LA VERDAD / AGENCIAS
Domingo, 1 de diciembre 2019, 15:00
La elección de una gestora continuista para dirigir Ciudadanos hasta que la Asamblea extraordinaria elija al sucesor de Albert Rivera generó este sábado un clima muy tenso en un debate en el que el jefe de la formación en Europa, Luis Garicano, trató de calmar a los críticos para evitar que el partido acabe fracturado.
Publicidad
La reunión del Consejo Político de este sábado para votar a la gestora tuvo momentos muy broncos, según se refleja en unos audios, en los que se escucha a algunos cargar las tintas sobre todo contra Francisco Igea, vicepresidente de Castilla y León, una de las voces más discrepantes con la estrategia de escorar el partido a la derecha y no facilitar la investidura de Pedro Sánchez.
Garicano, el único que no era de la Ejecutiva permanente del partido integrado en la gestora y que también discrepó en su día con esa posición, tomó la palabra para asegurar a los más críticos, y especialmente a los que votaron contra la lista continuista de la gestora,que no alberguen dudas de que hay voluntad de cambiar, «la voluntad de cambio es evidente», dijo.
«Ciudadanos va a sufrir cambios muy importantes y quiero deciros que las cosas van a hacerse bien y que vamos a ser lo que tenemos que ser, un partido imprescindible para España, somos más necesarios que nunca», afirmó dirigiéndose a quienes lamentaron que José Luis Villegas o Fran Hervías, el núcleo duro de Rivera, sigan en la dirección del partido como parte de la gestora, aunque anunciaran hace unos días su dimisión.
Otros que intervinieron en el cónclave, como el concejal del Ayuntamiento de Barcelona y miembro de la comisión disciplinaria de Cs, Francisco Sierra, no tuvieron ningún miramiento con algunas de esas voces críticas, especialmente con Igea, aunque no se refirió a él por su nombre.
Publicidad
A las palabras del vicepresidente de Castilla y León, que tachó de «bochornoso» el hecho de que no se dejara votar en urna y se tuviera que hacer a mano alzada y antes del debate, Sierra respondió: «He escuchado la palabra bochorno y el bochorno me lo ha causado escuchar a algunos cargos públicos que han querido destruir el partido desde dentro».
Una alusión que tiene que ver con las afirmaciones que supuestamente pronunció Igea y que, entre otras cuestiones, este lunes le llevarán al juzgado, donde un cargo de Cs de Valladolid le acusa de haberle amenazado y de decir que tenía documentación que podía perjudicar al partido.
Publicidad
«El bochorno -continúa Sierra en la grabación- me lo causa incluso uno de esos cargos del partido que se permitió el lujo durante la campaña electoral, en un encuentro con compañeros suyos con altos funcionarios de este país, de ponernos verdes y eso no lo podemos tolerar», añadió.
También muy dura fue la intervención del diputado murciano José Luis Martínez, quien lamentó que el partido no haya entendido el mensaje que les ha trasladado la ciudadanía con el desastroso resultado electoral y cargó contra la dirección por intentar «boicotear y obstaculizar» el proceso que están llevando a cabo en Murcia de reunirse con las bases para tomarles el pulso.
Publicidad
«Nos llaman aleales, nos dicen que nos estamos reuniendo sin el consentimiento del partido. Este no es el camino y así vamos a la desaparición. Ustedes mismos», advirtió.
Tampoco le gustó nada al dirigente murciano que no se pudiera votar en urna y, de hecho, decidió no hacerlo porque el voto «tiene que ser libre y democrático para que nadie se pueda sentir coaccionado en un momento tan trascendente para la supervivencia de este partido».
Además, se quejó de que el Consejo General, en el que estaba presente Inés Arrimadas, la candidata que concita más apoyos para liderar el partido, no promoviera «un debate sano, que siempre es enriquecedor y que no es contra nadie».
Publicidad
«No admito que se cuestione mi lealtad y me considero tan responsable de este proyecto como la dirección», añadió Martínez.
La gestora, compuesta por dieciséis nombres, fue elegida por el 91,4 por ciento del Consejo General. Hubo seis abstenciones y cinco votos en contra.
Éstos fueron los de Ignacio Prendes, Fernando Navarro y Orlena de Miguel -los tres exdiputados-, Eduardo de Castro -presidente de Melilla-, y Armando Fernández Bartolomé -diputado en el Parlamento asturiano-, según informaron a Efe fuentes del partido.
Noticia Patrocinada
Prendes fue uno de los que más criticó el seguidismo de la gestora, «un mal mensaje para los afiliados y para la sociedad española», adujo, mientras que los ataques de Igea fueron más por el procedimiento de impedir el voto en urna, «defraudar» a los españoles y por no haber hecho todavía un análisis del hundimiento electoral.
El consejero Motas y el equipo de Martínez Vidal se dan de alta en Cs
murcia. La vicepresidenta del Gobierno regional y 'baronesa' de Ciudadanos en la Comunidad, Isabel Franco, no formará parte de la gestora nacional que ordenará la transición en la formación naranja hasta marzo, cuando se celebre el congreso del partido. Así lo decidió ayer el Consejo General de Ciudadanos, celebrado en Madrid, donde se aprobó por mayoría la constitución de esta gestora. Según dijo Franco, «los integrantes de la gestora forman el mejor equipo posible para dirigirnos durante los próximos meses».
Ciudadanos cuenta con alrededor de 1.500 afiliados en la Región, según los últimos datos oficiales con los que cuenta el partido. Pero desde hace unos días tiene algunos más. El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, se ha dado de alta recientemente en la formación naranja, por lo que deja de ser independiente dentro del Ejecutivo autonómico. No seguirá los pasos del profesor universitario la responsable de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, que fue el otro fichaje estrella que Cs hizo para el Gobierno de coalición con el Partido Popular en la Comunidad. Su condición de magistrada con plaza en la Audiencia Provincial de Valencia, no es compatible con la filiación política, según precisan fuentes de su departamento.
Además de Motas, otros importantes miembros del segundo escalón del Gobierno regional también se han afiliado a Cs en las últimas semanas. Una alegría para el partido precisamente ahora que no pasa por su mejor momento tras el descalabro electoral del 10 de noviembre y las tensiones internas que han salido a relucir en la Región. De esta manera, prácticamente todo el equipo que acompaña a la consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, pertenece ya a Ciudadanos. Los últimos en afiliarse han sido el secretario general de la Consejería, Antonio Zamora, y el director general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Eduardo Piné. También el responsable del Instituto de Fomento (Info), Diego Rodríguez-Linares, tiene carné de la formación naranja. Asimismo, pertenecen a Cs los altos cargos de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, con la excepción ya citada de la consejera Beatriz Ballesteros.
Periodista con carné
Otro independiente que dejó de serlo es el presidente de la Asamblea Regional, el periodista Alberto Castillo, que concurrió a las elecciones autonómicas en las listas de Cs. Su incorporación oficial a la militancia de la formación naranja se produjo antes de las elecciones generales del 10-N. En Ciudadanos se paga una cuota de diez euros mensuales.
l+ Ciudadanos elige su gestora hasta marzo España P41
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.