Rajoy, a su llegada a Brisbane.

Rajoy aterriza en Australia para exhibir ante el G20 sus recetas económicas

Obama convoca a España a una reunión de EE UU con los cinco países más fuertes de Europa

Nuria Vega

Viernes, 14 de noviembre 2014, 14:43

Es el tercer encuentro del G20 en el que participa Mariano Rajoy. El jefe del Ejecutivo ha aterrizado en Australia para reunirse este fin de semana con las principales economías avanzadas y emergentes del mundo. Sobre la mesa continúan los peligros que aún acechan y amenazan la estabilidad económica de Europa, y este es el contexto en el que España ha sido, además, citada a la reunión paralela que Barack Obama organiza con los cinco países de mayor peso de la UE.

Publicidad

Aprovechando su presencia en Brisbane, alrededor de la mesa a la que convoca el presidente de EE UU se sentarán el domingo, más allá de Rajoy, los líderes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, así como el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y el del Consejo, Herman Van Rompuy. Los temas a tratar y que figuran en la agenda son la seguridad y la economía globales.

De hecho, durante estos dos días, en el foro económico mundial que es el G20, todas las reuniones de trabajo girarán en torno a la misma cuestión. El principal objetivo de la cumbre es el de plantear, una vez más, herramientas y medidas que potencien el crecimiento de cada uno de los países para conseguir un blindaje ante futuros shocks de la economía. En este marco, Mariano Rajoy ha sido convidado a intervenir en la primera sesión, con un tiempo de seis minutos, superior al del resto, para poder explicar la acción de su Gobierno en España.

Según fuentes de Moncloa, el jefe del Ejecutivo recibió una invitación de la presidencia de turno australiana en la que se aseguraba que los líderes internacionales estarían interesados en el impresionante programa de reformas y empleo de España. De ahí que mañana una misma idea vaya a hilar el discurso de Rajoy. La de que todos los datos avalan, explica el Gobierno, que la economía española sigue creciendo y que así continuará en 2015 frente al estancamiento de algunos socios europeos. El recuerdo de un posible rescate, presente en anteriores cumbres como la de Los Cabos, en 2012, o la de San Petersburgo, en 2013, se aleja, a pesar del camino que queda por recorrer, sobre todo para recortar las cifras de desempleo.

El presidente enumerará sus medidas y asistirá al debate sobre los sistemas fiscal y financiero en un viaje en el que le acompaña el ministro de Economía, Luis de Guindos, y ante los 19 países que forman parte del G20 junto a la UE. España participa en estas reuniones como invitado permanente, un objetivo que se logró tras la crisis financiera internacional de 2008. Aquel momento crítico para el sistema global fue el que transformó los habituales encuentros de titulares de Economía y Finanzas en un foro como el que hoy se conoce y que reúne a los jefes de Estado o de Gobierno.

Publicidad

Mariano Rajoy aprovechará, además, la cita para los habituales encuentros bilaterales con los líderes asistentes. Está prevista una conversación con el primer ministro de Australia, Tony Abbott, con quien se comparten temas en áreas como la defensa o la economía.

De hecho, el presidente visitará en las afueras de Brisbane las obras de un proyecto de 1700 millones de dólares australianos, el Legacy Way, que impulsa al 40% Acciona. Se trata de un túnel que se inaugurará en 2015 y que le ha abierto a la empresa española otras posibilidades en Melbourne y Sydney. En esta última ciudad se cierra un contrato para la construcción de un tren ligero.

Publicidad

El jefe del Ejecutivo se mueve cómodo en este espacio. Él ha hecho del discurso de la recuperación económica su principal baza en las últimas semanas y el argumento con el que libra otras batallas en un escenario, de casos de corrupción y retos independentistas, que le es inhóspito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad