Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ALONSO
Sábado, 26 de octubre 2019, 02:13
Vecinos de las casas de campo diseminadas por el término municipal de Yecla sienten preocupación porque los ladrones han vuelto a actuar. Al menos dos chalés fueron asaltados en los últimos días, lo que ha propiciado la indignación de los residentes, que exigen más medidas de seguridad con el objetivo de evitar los robos.
El último ocurrió a plena luz del día. Los delincuentes accedieron a la vivienda rompiendo el cristal de una ventana y se llevaron todo tipo objetos de valor, como joyas, ordenadores y dinero en metálico. «Los cacos provocaron destrozos en esta vivienda, situada en el paraje del Lentiscar, a unos tres kilómetros del casco urbano», aseguraron fuentes ligadas a la investigación. El inmueble tenía un sistema de alarma que alertó a los servicios de emergencia, pero cuando los efectivos llegaron a la casa, unos quince minutos después de recibir el aviso, los asaltantes ya habían huido con el botín, relataron los vecinos afectados. «En la vivienda había cámaras que grabaron a dos cacos; llevaban pasamontañas para que no se les pudiera identificar», añadieron los residentes.
«La gente está muy indignada. Reclamamos de nuevo las cámaras de seguridad que pedimos hace más de seis meses al Ayuntamiento. Nos dijeron que lo estaban estudiando cuando eran las elecciones, pero no hay respuesta. Van a sacar un máster en videovigilancia por tantos estudios previos que necesitan para ponerlas», explicó a este diario la portavoz de este colectivo vecinal de los parajes de Lentiscar y Pujola, Magdalena Rico.
Los afectados insisten en que las cámaras permitirían, por lo menos, identificar los vehículos que son utilizados por los ladrones y servir como método intimidatorio. «Hasta ahora han asaltado las viviendas cuando no hay nadie dentro, pero un día lo harán con moradores en el interior de las casas, y puede ocurrir una desgracia. El ambiente está muy caldeado y es desolador tener que estar así; solo queremos vivir tranquilos en nuestras casas», añade Rico. Por ello, los vecinos piden protección por parte de las fuerzas de orden y que el Ayuntamiento instale cámaras de videovigilancia en los caminos rurales que conducen a estos chalés.
Los vecinos temen que «empiece otra vez la campaña de robos con la llegada del frío» en las zonas que durante los primeros meses del año sufrieron un incremento de los asaltos, lo que provocó que Yecla fuera la localidad de España, de más de 30.000 habitantes, con un mayor aumento de los delitos. Las estadísticas del Ministerio del Interior arrojaron que los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones tuvieron en Yecla un aumento del 68,8% con 27 casos contabilizados en los primeros cuatros meses del año. Los robos con fuerza en viviendas sumaron un 50% más de casos denunciados con 18 robos contabilizados. En esos datos no se tuvieron en cuenta los casos registrados en abril y mayo.
Fue precisamente durante la primavera cuando aumentó la vigilancia de la Guardia Civil con la presencia de agentes de la Unidad Lince, que realizaron controles en las zonas de acceso de las casas de campo. «La presencia de esos cuerpos ha desaparecido; ya no se hacen controles de acceso a estas zonas», cuenta Rico.
'La Verdad' se puso en contacto con el alcalde, Marcos Ortuño, quien aseguró que «la instalación de videocámaras es un proyecto prioritario para el gobierno local, aunque aún no se ha empezado con el proceso de licitación. Está presupuestado y contamos con el visto bueno de la Delegación del Gobierno». El regidor no dio fecha sobre la licitación de proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.