Díez de Revenga, junto a la alcaldesa de Yecla (izq.). CARM

La Comunidad ensanchará la carretera de El Portichuelo de Yecla

Las obras se ejecutarán en un tramo de 2,2 kilómetros y cuentan con una inversión de más de 285.000 euros

Ángel Alonso

Lunes, 6 de marzo 2023

La carretera RM-A27, que une Yecla con el municipio alicantino de Villena y que transcurre a través del paraje natural de El Portichuelo, mejorará su estado gracias a una actuación prevista por la Consejería de Fomento en un tramo de 2,2 kilómetros y con un presupuesto de 285.746,87 euros. Se trata de una vía de comunicación que llega hasta la estación del AVE de la localidad alicantina, por lo que su arreglo no solo beneficia a los agricultores y ciclistas que usan esta carretera a diario, sino también a los vecinos de Yecla que quieren ir hasta la estación ferroviaria.

Publicidad

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, junto a la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, presentó este lunes las obras de acondicionamiento de la vía. Díez de Revenga destacó las principales acciones que se van a acometer para mejorar el tránsito de vehículos, y que consisten en «dotar de mayor anchura a la vía, pasando de 4,5 a 6,5 metros, así como en la ampliación de la red de drenaje natural para una mejor evacuación de las aguas pluviales».

El consejero anunció también que en los próximos meses saldrán a licitación las obras del tercer tramo de la carretera que transcurre desde Yecla y Jumilla hasta la localidad albaceteña de Fuente Álamo. Los trabajos tienen un coste de 702.000 euros y están contemplados en los Presupuestos regionales de este año. Esta actuación es una de las reivindicaciones más longevas de los vecinos de Yecla al Ejecutivo regional en materia de infraestructuras.

Los trabajos se llevarán a cabo en un tramo de 9,4 kilómetros, que también están enmarcados en la estrategia denominada 'Más Cerca'. Además de esa obra, Fomento tiene pendiente la continuidad del desdoblamiento de la carretera que une Yecla con Villena. Se trata de una vía de intenso tráfico diario debido a los polígonos industriales situados en ambos lados de la carretera. También será la salida natural de Yecla hacia Valencia y Cataluña cuando esté concluida la autovía A-33. Sobre este punto, Díez de Revenga explicó que «hay que sentarse con el Ayuntamiento para tratar el tema porque hay que realizar expropiaciones; es un asunto complejo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad