Imagen de archivo de un búho real muerto por electrocución. C. M.

Alertan del hallazgo en Yecla de tres búhos reales electrocutados

La asociación Anida tacha de «exterminio progresivo» el hallazgo de aves muertas en el paraje de la Umbría del Factor en mes y medio

LA VERDAD

Martes, 3 de septiembre 2024, 00:00

La Asociación Naturalista para la Investigación y Defensa del Altiplano (Anida) denunció a través de un comunicado el hallazgo de tres búhos reales muertos por electrocución en el tendido eléctrico del paraje yeclano de la Umbría del Factor en tan solo mes y medio. «La muerte tiene lugar cuando estas aves, cuya envergadura alar supera los dos metros, tocan con sus alas o garras dos de los cables en apoyos no adaptados, cayendo de forma fulminante», según indicaron desde la asociación que trabaja por la conservación del medio ambiente.

Publicidad

En esta línea, desde Anida lamentaron que «se trata de un nuevo y deplorable caso de mortandad que ha de sumarse a otros acaecidos en diversos parajes del municipio yeclano, con esta y otras especies, en lo que constituye un exterminio progresivo, pero evitable, de la avifauna local».

Exigen que se corrija el cableado en la zona y se elabore un mapa con los tendidos no corregidos del término municipal

Según explicaron desde Anida, el búho real ('Bubo bubo'), la mayor de las aves rapaces nocturnas de Europa, «está consiguiendo aumentar su población tras años de amenazas como el veneno, los disparos o los expolios de nidos, y gracias a la abundancia de conejo, su principal presa». Para no retroceder en dicha progresión, solicitaron a la Consejería de Medio Ambiente que Iberdrola corrija este tendido eléctrico. Al mismo tiempo que exigieron «que se avance en la elaboración de un mapa con los tendidos eléctricos no corregidos del término municipal de Yecla para evitar el goteo de muertes de aves rapaces».

ANSE detecta puntos negros

Desde el año 2022, la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) lleva a cabo la iniciativa 'Mirando al tendido', en la que participan la asociación Anida y otros colectivos naturalistas de la Región. El objetivo de esta iniciativa es detectar los puntos negros de muerte por electrocución y ponerlos en conocimiento de la Consejería de Medio Ambiente para que solicite a Iberdrola –empresa distribuidora de electricidad en esta zona– que corrija las líneas del tendido para evitar así la mortandad de aves.

Además, recordaron que la colaboración ciudadana es muy importante y pidieron que, en caso de encontrar un ave electrocutada, se tome una foto y se avise de inmediato al Centro de Coordinación de Emergencias 112 sin tocar al animal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad