CARMEN ORTÍN
Lunes, 17 de abril 2017, 01:18
Aceite de oliva virgen extra ecológico, variedad cornicabra, sabroso, saludable... y triunfador. La almazara yeclana Deortegas ha recibido un nuevo reconocimiento a la calidad de sus productos. Esta vez ha sido en el concurso mundial que premia el mejor aceite de oliva con componentes saludables. La edición del World Best Healthy Evoo Contest 2016-2017 ha seleccionado el aceite D'Ortegas Cornicabra entre los diez finalistas, en competencia con aceites procedentes de Grecia, Chile, Estados Unidos, Australia y otros puntos de España. El concurso se desarrolla mediante la aplicación del método de análisis reconocido por el Comité Oleícola Internacional, buscando aceites con características organolépticas extraordinarias, pero sobre todo con alta presencia de polifenoles que aportan beneficios para la salud de los consumidores.
Publicidad
En el certamen, se han evaluado cientos de muestras de 33 países, algunos de ellos con milenaria cultura oleícola, midiendo su contenido en ácidos grasos saturados e insaturados, así como el contenido de oleocanthal/oleacina (la molécula que le aporta el sabor picante al aceite de oliva virgen extra). El resultado de esta primera fase de concurso sitúa el aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad cornicabra elaborado por Deortegas como el segundo aceite del mundo con más alto contenido en ácidos grasos insaturados y de oleocanthal/oleacina.
Se trata, según la clasificación del concurso, del segundo aceite más saludable del mundo, solo por detrás de un aceite griego, precisamente elaborado con la variedad autóctona de la zona del Altiplano, la cornicabra. La deliberación final y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el próximo 26 de mayo en la ciudad malagueña de Benalmádena.
Análisis riguroso
La gerente de la almazara yeclana, Rafaela Ortega, asegura que este reconocimiento es de suma importancia, «porque los aceites se evalúan con un análisis muy riguroso y un jurado de gran prestigio internacional que busca las características saludables de estos aceites, porque la calidad se les presupone. Nuestro aceite cornicabra tiene unas propiedades muy interesantes a nivel de laboratorio, porque la relación de ácidos grasos lo sitúa como el segundo mejor del mundo». Con estos datos, la satisfacción del equipo de la almazara Deortegas es notoria: «El aceite de oliva virgen extra es una valiosa fuente de salud, por el aporte de vitamina E, por los altos polifenoles, por el contenido de oleocanthal, por los ácidos grasos saludables y como regenerador celular, entre otros muchos beneficios, que no suplen a ninguna medicina pero ayudan y complementan la dieta mediterránea a la perfección», saca pecho Ortega.
Más reconocimientos
La cosecha de este año, aunque algo más reducida en litros que en campañas anteriores, está siendo extraordinaria en calidad. Sin ir más lejos, esta misma semana, otro aceite virgen extra ecológico Deortegas, el de la novedosa variedad hojiblanca, ha sido medalla de oro en el certamen Monocultivar Olive Oil Expo Bio 2017 de Italia, y también medalla de oro extra con la variedad picual en Biol 2017, celebrado también en Italia, donde se ponen en valor los mejores aceites de oliva vírgenes extra ecológicos del mundo. «Todas nuestras variedades están posicionándose muy bien en los concursos y mercados internacionales, con aceites ecológicos de mucha calidad», confirma Rafaela Ortega.
Publicidad
No en vano, la almazara Deortegas es pionera en cultivo ecológico en la Región de Murcia, con unas 163 hectáreas de plantación tradicional de oliveras, cuya mejor carta de presentación son los continuos reconocimientos a un producto que Rafaela Ortega dice conseguir «con mucho trabajo, muchísimo esfuerzo y muchísimo cariño para hacer las cosas bien. Recolectamos de nuestros propios olivos, controlamos todo el trabajo de campo y todo el proceso de producción, elaboración y envasado. Es una gran satisfacción tanto a nivel agrícola como comercial y también personal».
En este sentido, cabe recordar que la gerente de la almazara ha sido premiada como Mujer rural de la Región de Murcia en 2016 y Mujer Emprendedora del Año en 2017. Rafaela Ortega lleva solo diez años como empresaria al frente de la almazara, pero es «consorte de un agricultor enamorado del campo y de su trabajo, a quien he acompañado siempre en su oficio».
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.