Worldcoin cesa el escaneo de iris en Murcia tras la orden de Protección de Datos
La agencia estatal ordena detener la recogida de imágenes a la compañía tecnológica, que hace una semana tuvo que cambiar de emplazamiento en la capital de la Región tras la polémica suscitada
De las colas para escanearse el iris a cambio de criptomonedas, al silencio. La frenética actividad de Worldcoin en la ciudad de Murcia terminó este miércoles de forma abrupta, tras la medida cautelar decretada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que obliga a Worldcoin y la empresa Tools for Humanity, que financia el proyecto, al cese de la recogida y tratamiento de datos biométricos así como el bloqueo de los ya recopilados.
La decisión, la primera de este tipo que se toma en España, llevó al desmontaje del punto de escaneo que la compañía, tras la que se sitúa el padre de ChatGPT, Sam Altman, había establecido en la capital de la Región y que ha estado envuelto en polémica desde la publicación en LA VERDAD de las amplias colas que estaban generando los usuarios dispuestos a registrarse y dejarse fotografiar el iris con una máquina de alta resolución denominada 'Orb' a cambio de criptomonedas.
El pasado 29 de febrero, solo nueve días después de la publicación de la noticia, el punto de escaneo de Murcia tuvo que abandonar Nueva Condomina por decisión de la gerencia del centro comercial, según aseguró el responsable de este espacio, Óscar Pastor, quien explicó que Nueva Condomina rompió el contrato tras valorar el riesgo reputacional que las prácticas de Worldcoin podían suponerle.
Aunque eso no detuvo la recogida de datos en la ciudad de Murcia. Al día siguiente, Worldcoin ya había completado un traslado exprés al centro comercial Thader, en la misma ciudad, donde este miércoles, incluso después de la difusión de la decisión de la Agencia de Protección de Datos, dos operadores seguían escaneando el iris de ciudadanos que acudían a completar el registro para recibir la recompensa.
Tras conocerse la decisión de la agencia estatal, varios usuarios completaron el proceso.«No lo había oído. ¡Por lo menos a mí me ha dado tiempo a hacerlo!»

De hecho, estos trabajadores aseguraron desconocer la orden de Protección de Datos. «De momento nadie nos ha informado de nada. No lo sabía. Eres el primero que me lo dice», señaló una de las operadoras a preguntas del periodista. «Yo no lo había oído. ¡Por lo menos me ha dado tiempo a hacerlo!», afirmaba uno de los jóvenes tras completar el proceso y mostrando orgulloso la aplicación WorldID, la cartera virtual para almacenar las monedas, en su móvil.
Una reunión de urgencia
La encargada de operar este punto Worldcoin en la Región de Murcia, según pudo averiguar LA VERDAD, es una empresa dedicada a eventos y radicada en Madrid, donde este miércoles se celebró una reunión de urgencia pasadas las tres de la tarde para tratar la noticia del bloqueo de las operaciones de la compañía tecnológica y que se prolongó más de tres horas. Poco después, los operadores habían recogido el 'Orb', habían retirado los carteles que identificaban el puesto de Worldcoin y se habían marchado. Cabe recordar que, en caso de no respetar la medida cautelar, Worldcoin se expondría a una multa de entre 20 millones de euros y el 4% de su facturación anual.
La plataforma ha estado ofreciendo a los usuarios 10 criptomonedas 'worldcoin' a cambio de completar el proceso de registro que incluye la fotografía del iris, un dato considerado en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) como de especial protección, ya que se considera que conlleva elevados riesgos para los derechos de las personas, atendiendo a la naturaleza sensible de los mismos. Los 'worldcoin' pueden ser cambiados por otras criptomonedas o divisas, y su valor puede presentar grandes oscilaciones. A primera hora de este miércoles, el 'worldcoin' se cambiaba por más de 7 dólares, y tras la noticia de la orden de Protección de Datos, registró leves caídas que lo situaron en torno a los 6, lo que supone que los usuarios que cambiaron por dinero este valor, recibieron más de 60 euros.
La AEPD ha recibido más de una decena de denuncias contra la empresa donde se señalaban, entre otros aspectos, una información insuficiente, la captación de datos de menores, pese a que Worldcoin haya negado estas prácticas y asegure que únicamente acepta el registro de mayores de 18 años. Algunas también han hecho referencia a dificultades para la retirada del consentimiento.
En total, cerca de 400.000 usuarios han aceptado ceder estos datos biométricos considerados de alta protección a cambio de esta recompensa en España. Tools for Humanitiy Corporation no facilitó a petición de este periódico los datos territorializados que permitan saber cuántos usuarios han completado el registro en la Región de Murcia. Tampoco accedió a especificar el número de ciudadanos que han completado el proceso otorgando el máximo nivel de consentimiento, que permite a Worldcoin guardar la fotografía del iris en lugar de eliminarla conservando únicamente un identificador, como ocurre en el resto de opciones.
El enfado de Worldcoin
En la compañía tecnológica, el enfado es patente. El responsable de Protección de Datos de Worldcoin, Jannick Preiwisch, acusó a la agencia española de estar «eludiendo la legislación de la UE con sus acciones, que se limitan a España y no a la UE en general, y difundiendo afirmaciones inexactas y engañosas sobre nuestra tecnología a nivel mundial».
Preiwisch explicó en un comunicado oficial que Worldcoin lleva «meses trabajando con la autoridad bávara de protección de datos (BayLDA), que es la principal autoridad supervisora en virtud del GDPR para Worldcoin Foundation y Tools for Humanity»; y añadió que los esfuerzos desde la compañía por «colaborar con la AEPD y ofrecerles una visión precisa de Worldcoin y World ID han quedado sin respuesta durante meses». «Estamos agradecidos de tener ahora la oportunidad de ayudarles a entender mejor los hechos importantes relacionados con esta tecnología esencial y legal».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.