PP, Cs y Vox dieron este jueves otro paso de cara a un posible acuerdo de investidura en la Región con el que el popular Fernando López Miras revalidaría el cargo. Las tres formaciones mantuvieron esta tarde un nuevo encuentro a tres bandas en la Asamblea Regionalmque fue calificado como «muy positivo» por parte del responsable de las negociaciones en la Región del partido de Santiago Abascal, Luis Gestoso. En total la reunión duró en torno a una hora, en la que se trabajó en «documentos que vimos la semana pasada antes de la investidura, cuando no hubo acuerdo», según explicó Gestoso.
Publicidad
«Hemos normalizado las relaciones, que no tienen por qué no ser cordiales», destacó el negociador de Vox, puntualizando que el interés de su formación se centra en que «se respeten nuestras demandas y pretensiones y se ponga en valor con nuestro esfuerzo la confianza de nuestros votantes». «Estamos defendiendo aquello a lo que nos comprometimos», apostilló.
Las negociaciones para desbloquear la investidura del candidato popular Fernando López Miras siguen así avanzando pese al nuevo cruce de declaraciones mantenido este jueves entre Santiago Abascal y los dirigentes naranjas en Madrid.
Este encuentro fue la continuación de la reunión celebrada este miércoles y en la que, al igual que hoy, participó personalmente López Miras. Junto a López Miras estuvo presente este jueves en la mesa de negociación su compañero de partido y alcalde de San Javier, José Miguel Luengo.
Por parte de Vox acudieron a la negociación Luis Gestoso y el diputado regional del partido Pascual Salvador, mientras que por parte de Ciudadanos lo hicieron el diputado nacional Miguel Garaulet y la portavoz del Grupo Parlamentario, Isabel Franco.
Publicidad
Ayer las tres formaciones se habían dado un plazo máximo de 24 horas para volver a verse tras salir de la Asamblea Regional sin un pacto cerrado.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, se mostró este jueves optimista respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo en Murcia, aunque se resistió a aclarar bajo qué fórmula podría llegar ese pacto.
Abascal consideró «parte del pasado» el voto negativo de Vox a la investidura de Fernando López Mira en la Región, y aseguró que se inicia «otra fase», mostrándose abierto a llegar a un acuerdo. «Parece que hay un ánimo de respetar a Vox y hay posibilidad de acuerdo», señaló en una entrevista en Antena 3.
Publicidad
«No quiero entrar exactamente en cuál va a ser la fórmula. Quiero ser respetuoso con la negociación y creo que puede haber varias fórmulas», afirmó. Abascal subrayó que su partido ya no establece «líneas rojas» sobre si tienen que «sentarse, hacerse una fotografía o plasmar tres firmas en un documento». «Queremos un compromiso, ya veremos de qué manera se establece ese compromiso», indicó.
Esta postura difiere de la mostrada por la formación de Abascal en anteriores negociaciones, donde la firma de un documetno encabezado por los logos de los tres partidos era requisito fundamental.
Fuentes de la negociación apuntaron que Cs no va a introducir «ninguna medida a iniciativa de Vox» y mucho menos se plantea cambiar nada que tenga que ver con el colectivo LGTBi o relacionado con la igualdad entre hombres y mujeres, según informó la agencia EFE.
Publicidad
Cs confía en que Vox reconsidere su negativa a apoyar la investidura del candidato popular Fernando López Miras a cambio de nada, como ha hecho en Castilla y León, donde se abstuvieron sin contrapartidas, aunque allí su voto no era necesario para que saliera adelante el acuerdo de gobierno entre el PP y Vox.
Desde Cs creen que la formación de Abascal tendría muy difícil explicar a su electorado por qué hay que repetir las elecciones en la Región de Murcia si, como han dicho, comparten un 95 por ciento del acuerdo programático.
Publicidad
En estas horas frenéticas para desencallar la situación en la Región, Ciudadanos -aseguraron las fuentes a la agencia- se ha mantenido al margen de los contactos que han mantenido Pablo Casado y Abascal y no hay prevista ninguna reunión a tres de las direcciones nacionales.
Ni Albert Rivera, que rechazó verse con el líder de Vox, ni nadie de la cúpula tiene pensado participar en ninguna reunión a tres porque se ha decidido que sean los equipos autonómicos los que lleven las negociaciones.
Noticia Patrocinada
Lo mismo vale para la situación de bloqueo en Madrid, donde ya ha empezado a correr el plazo para que se repitan los comicios autonómicos si no hay una investidura antes del 10 de septiembre.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.