EP
Murcia
Jueves, 11 de junio 2020, 16:09
El consejero de Salud, Manuel Villegas, explicó sobre el hallazgo de coronavirus en un aparato de aire acondicionado de la UMU que las determinaciones de PCR son «muy sensibles» y, en cuanto hay una traza de que el virus ha pasado por ahí, «la señal se amplifica». En definitiva, el estudio detecta que la Covid-19 pasó por ahí, pero «no hay ninguna evidencia de que eso pueda suponer ningún riesgo para la población». Así lo aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Publicidad
Villegas recordó que la Organziación Mundial de la Salud (OMS) confirmó hace algunas semanas que encontrar trazas de coronavirus en determinados alimentos u objetos «no implicaba prácticamente ningún riesgo para la población». «Tenemos mucha capacidad para detectar este virus cuando ya no es capaz de generar ningún contagio», explicó Villegas, quien pidió tranquilidad. «Está bien que determinemos si hay virus en superficies e, incluso, en alcantarillas para abordar el tema desde un punto de vista epidemiológico», indicó.
Sin embargo, pidió que no cunda el «pánico» porque «ahora mismo, el contagio se produce persona a persona, en las distancias cortas, y ahí es donde tenemos que incidir en el uso de la mascarilla y el lavado de manos». Por otro lado, Villegas confirmó que el Gobierno regional no tiene previsto, en principio, acortar la Fase 3 de desescalada y su intención es cumplir los 14 días establecidos para cada una de las fases.
El consejero de Salud, Manuel Villegas, elevó a ocho el total de jornaleros infectados de coronavirus tras volver de la región francesa de Provenza. Villegas añadió que, en total, viajaban 28 trabajadores agrícolas a bordo de ese vehículo, 13 de ellos de la Región de Murcia.
De esos 13 trabajadores, ocho dieron positivo por coronavirus, cuatro de ellos con síntomas y el resto asintomáticos, aunque también están en situación de aislamiento. Todo ello obligó a la Consejería de Salud a buscar a los contactos de todos los afectados para que guarden también cuarentena. En total, Villegas afirma que hay 30 personas en cuarentena. En este sentido, el Ministerio de Sanidad instó a la Consejería de Salud a extremar el control ante los brotes localizados en el sector agrícola.
Publicidad
Villegas apuntó que la movilidad y el transporte es una competencia del Estado y, en cualquier caso, recordó que el Gobierno regional emitió una serie de recomendaciones a las empresas agrícolas para el transporte de trabajadores dentro de la Comunidad y también para los que procedieran del exterior. «Hemos vuelto a poner estas medidas en conocimiento de las empresas», afirmó Villegas. En este sentido, el titular de Salud destacó que el Gobierno regional trasladó al delegado del Gobierno, José Vélez, la importancia que tiene la vigilancia de la movilidad porque es uno de los temas que van a ser «críticos» en esta fase y, sobre todo, cuando acabe la desescalada.
Al ser preguntado por el reinicio del curso escolar en septiembre, Villegas recordó que el Gobierno regional creó un comité para estudiar cómo se va a afrontar el próximo curso. A su juicio, es necesario esperar a la decisión del comité interterritorial a nivel nacional.
Publicidad
«Cuando se decida lo que se va a hacer a nivel nacional, nosotros nos adaptaremos», adelantó Villegas, quien considera «inasumible ahora mismo» por parte de las comunidades autónomas el planteamiento inicial de reabrir conservando una distancia mínima de dos metros entre alumnos, dada la «organización y los medios con los que contamos actualmente».
Villegas dijo ser partidario de que se adopten otras medidas para que la educación se haga presencial a partir del curso que viene «teniendo en cuenta las consideraciones que haga Salud Pública» y «utilizando medidas de higiene o lavado de manos, entre otras». «No tenemos ahora mismo capacidad en el sistema educativo para absorber esa distancia de dos metros, en base al informe de la Consejería de Educación», apostilló Villegas.
Publicidad
Al ser preguntado por la apertura de las guarderías, el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, consideró que «la prioridad tiene que ser la seguridad de los pequeños, de los profesores y de la comunidad educativa». «Lógicamente, hay que compatibilizarlo también con la vuelta a la normalidad y con las medidas de conciliación», según Celdrán, quien pide al Gobierno de España que establezca «criterios claros en todo el territorio nacional cuanto antes, porque los que somos padres y madres tenemos que conocer también lo que va a pasar y los planes para este verano, septiembre y octubre». En su opinión, hasta ahora «hemos tenido más incertidumbres que certidumbres con la información que se ha ido trasladando por el Gobierno de España respecto a este tema».
En cuanto al porcentaje de pruebas PCR que se están realizando a los casos sospechosos en las primeras 24 horas, Villegas informó de que supera el 90%. «Es verdad que, al principio, el Ministerio de Sanidad llegó a dictar incluso que no se hiciera la prueba a los casos posibles cuando había dificultad», recordó. Actualmente, en cambio, explica que en las primeras 24 horas ya se hace más del 90% de las pruebas PCR y, al cabo de las 48 horas «todo el mundo ya tiene la prueba hecha».
Publicidad
Además, el Consejo de Gobierno autorizó el gasto de casi 6 millones de euros para la rehabilitación integral de pacientes con daño cerebral adquirido y otro 10,8 para optimizar el centro de soporte para la gestión de servicios de tecnologías de la información del Servicio Murciano de Salud (SMS). También se invertirán casi tres millones entre el suministro de sondas desechables con destino a los centros sanitarios del SMS, equipos de endoscopia para La Arrixaca y material para la realización de citología líquida.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.