Laboratorio de Microbiología de la Unidad de Neumología de La Arrixaca, en una fotografía de archivo. Vicente Vicéns / AGM

Villegas advierte de que hay «muy pocas» pruebas disponibles en los laboratorios privados

El consejero de Salud, no obstante, se opone a que en las farmacias se puedan vender libremente los test para detectar la Covid-19

Martes, 14 de abril 2020, 12:34

El consejero de Salud, Manuel Villegas, se mostró este martes por la mañana «completamente de acuerdo» con la orden del Ministerio de Sanidad de tomar el control de los laboratorios privados para la realización de pruebas de diagnóstico de la Covid-19.

Publicidad

Villegas compareció el día en el que se cumple un mes de la declaración del estado de alarma, que trajo el confinamiento obligado de toda la población en sus hogares. La rueda de prensa tuvo lugar tras una videoconferencia que el consejero y el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, mantuvieron con los gerentes de las áreas de salud de la Región, con el fin de agradecer la labor de todos los profesionales durante esta pandemia.

El consejero de Salud señaló que es una medida que «se ha hablado en diferentes ocasiones» en las reuniones interterritoriales, ya que en la Región de Murcia hay «poca capacidad para hacer PCR por la falta, no tanto de termocicladores que son capaces de detectar el virus, sino del material y de los kits necesarios para el diagnóstico. Todo debe estar concentrado en nuestras instalaciones».

Por ello, el consejero anunció que «en un momento determinado, si tuviéramos más necesidad de este material y de estas pruebas, por supuesto haríamos uso de las que hay en el sector privado». Que por otra parte, advirtió Villegas, «son muy pocas». No especificó el número en concreto, aunque esta información tiene que ser enviada en los próximos días al Ministerio de Sanidad.

Villegas se opone a la venta de test en farmacias

A lo que sí se opone el responsable regional es a que en las farmacias se puedan vender libremente los test para detectar la Covid-19, como ha solicitado el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región. Villegas defendió que las pruebas deben realizarse siempre bajo control médico, pues de lo contrario «generaría incertidumbre y confusión» entre la población.

Publicidad

El consejero de Salud, que reconoce que desde Murcia se ha enviado a Madrid una serie de propuestas para el desescalamiento, indicó que el descenso de casos activos en la Región de los últimos días permitirá a los sanitarios de la Región volver a controlar la cadena de contagios. Esto se conseguiría realizando un profundo análisis sobre los contactos de los positivos, como se hacía al comienzo de la epidemia.

Manuel Villegas lanzó un jarro de agua fría para quienes pensaban que la llegada de las altas temperaturas iban a acabar con el coronavirus, a juzgar por la incidencia que está teniendo en el hemisferio sur, donde ahora es verano. «Va a ser complicado que el calor acabe con el virus», lamentó.

Publicidad

Por otro lado, el titular de Salud de la Comunidad precisó también que 153 de los 198 profesionales del Servicio Murciano de Salud (SMS) afectados por la Covid-19 (el 78%) se han reincorporado ya a sus puestos de trabajo. «Esperamos que el resto pueda regresar pronto», indicó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

ÚLTIMO DÍA oferta Día de la Madre

Publicidad