Borrar
El ingeniero Diego López, en su domicilio en Cehegín, muestra las copias presentadas de la reclamación al Estado y de la denuncia ante la ONU. LV
De Vietnam a la trinchera de la Justicia

De Vietnam a la trinchera de la Justicia

Demandas al Estado y a la ONU. El ingeniero de Caminos Diego López, que escapó del país asiático hace un año tras cuatro meses retenido, pide 400.000 euros de indemnización al Gobierno por daños y perjuicios

Lunes, 3 de mayo 2021, 02:33

«Quiero que se haga justicia conmigo, y que en el futuro no se repita con nadie lo que me pasó en Vietnam, abandonado por el Gobierno de mi país», afirma el ingeniero ceheginero de Caminos, Canales y Puertos Diego López Ruiz, quien justifica así la reclamación de responsabilidad patrimonial que ha presentado al Estado por no atender sus peticiones de auxilio, así como por los daños y perjuicios sufridos durante los meses que estuvo retenido por las autoridades del país asiático. Asimismo, ha registrado una denuncia ante el Comité de Derechos de Naciones Unidas.

Ha tenido que pasar casi un año para que Diego haya podido curar algunas de las heridas por lo sufrido entonces y recuperar la moral de cara a emprender esta nueva lucha en defensa de sus derechos. Una acción reivindicativa enfocada inicialmente por la vía administrativa, pero en la que se contempla acudir a los tribunales si la respuesta oficial no es satisfactoria. Para ello ha contado con el asesoramiento legal en una primera etapa de la abogada Silvana López Merino, y después del letrado Pablo Ruiz Palacios, que es quien lleva el caso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha notificado ya el registro de la solicitud de reclamación presentada a finales de marzo –con el número de expediente 22/2021–, por lo que la resolución deberá adoptarse en un plazo máximo de seis meses. En total, reclama al Gobierno una indemnización de 400.000 euros.

«Quiero que en el futuro no se repita con nadie lo que me pasó, abandonado por el Gobierno de mi país», hace hincapié

En primer lugar, una cantidad de 100.000 euros, «en concepto de daños y perjuicios de carácter psicológicos, tanto por los días de curación desde su regreso y sometimiento a tratamiento como por secuelas». Y en segundo lugar, de 300.000 euros, «en concepto de daño moral, por el padecimiento y sufrimiento».

Para ello se recoge en los fundamentos de derecho de la reclamación, «haber permanecido más de cuatro meses en Vietnam, hasta su regreso a España, siendo sometido a una injusta vulneración de su derecho a la libertad, con la retirada de pasaporte, indefenso, unido a la inacción de la actividad diplomática española, a la que correspondía asistirle en una situación tan compleja como extrema, donde estaba en peligro la vida del señor López, sin poner los medios a su alcance para que pudiera salir del país en esa situación».

Llegada a Cehegín

Justo hace doce meses, el 1 de mayo de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, acababa por fin con final feliz la huida de película que Diego decidió emprender cuarenta días antes. A primera hora de la tarde, tal como adelantó LA VERDAD, llegaba a Cehegín, tras aterrizar horas antes en Madrid en un vuelo procedente de Bankgok (Tailandia).

Atrás quedaban meses de angustia tras serle retirado el pasaporte y ser retenido por las autoridades vietnamitas, que le impedían volver a España a pesar de no estar procesado, y donde recibió hasta amenazas de muerte.

Una odisea que arranca cuando decide viajar a Vietnam para declarar en favor de un antiguo compañero y amigo, investigado por las deficiencias en las obras de construcción de un tramo de autopista en la que había trabajado entre 2015-2017 como jefe de proyecto con la compañía española OHL, adjudicataria de la infraestructura a través de una UTE.

En todo momento tuvo que afrontar la situación en solitario, sin apoyos, costeándose de su bolsillo el hospedaje, la manutención y el resto de gastos. En la descripción de los hechos se refleja la desatención por parte de la embajadora española, así como la falta de ayuda y la ineficacia por parte del Consulado en Hanoi. Incluso se alega que, en plena pandemia, «llegó a presentar síntomas similares a la Covid-19, y jamás se le prestó atención sanitaria».

Una fuga desesperada

Precisamente, el grado de desesperación por la situación fue lo que llevó finalmente al ingeniero ceheginero a emprender la fuga, que inició en moto desde la capital vietnamita, con una mochila como único equipaje, hasta que llegó a la zona fronteriza con Laos. Allí espero el momento para cruzar a través de un río, que atravesó de noche, «con el agua al cuello», y acechado por la policía. Luego aguardó varios días para cruzar en autobús a tierras tailandesas, donde sorteó los controles de seguridad.

A partir de ahí, en Bankgog, continuó con su aventura para encontrar la manera de regresar a España a pesar de no tener pasaporte, algo que finalmente pudo conseguir en una segunda intentona, en un vuelo con un grupo de repatriados españoles por el coronavirus.

Diego López está decidido a que su caso tenga un eco global que sirva para alertar de la vulneración de derechos que se dan en dicho país. Así, en el escrito de denuncia presentado ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU se refleja «la violación de los artículos 9 y 12.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos», en concreto por «la indebida retirada de pasaporte y retención personal», pese a que le reconoció que «ni estaba investigado ni acusado oficialmente de cometer delito alguno», tal como se señala en la comunicación.

Y se concluye con un ruego a Naciones Unidas para «exigir las modificaciones legales, actuaciones y medidas de rigor para que no se vuelvan a producir situaciones similares con ningún nacional o extranjero», así como «lo condene al pago de una indemnización» al afectado, junto a las sanciones que procedan a Vietnam.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad De Vietnam a la trinchera de la Justicia