![Vox vetó la entrada de Cadena Ser Murcia a su sede en la noche del 10-N por orden de la dirección nacional](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201911/12/media/cortadas/VF1EN3N1-kKDF-U90677135185BTC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Vox vetó la entrada de Cadena Ser Murcia a su sede en la noche del 10-N por orden de la dirección nacional](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201911/12/media/cortadas/VF1EN3N1-kKDF-U90677135185BTC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La noche del 10-N, tras conocerse los resultados electorales, periodistas de todos los medios de la Región volvieron a repartirse, como es habitual, en las sedes de los partidos políticos para cubrir las ruedas de prensa de valoración de los comicios. Pero en la ... sede de Vox en Murcia no se permitió la entrada de Cadena Ser. El partido hizo efectivo el veto a nivel nacional a todos los periodistas de medios del grupo Prisa en sus actos e impidió el acceso en una actitud que ya fue rechazada por la Junta Electoral Central el pasado viernes. También se encuentran vetados los profesionales de eldiario.es.
Desde Vox Murcia señalaron que el veto corresponde a una decisión de la dirección nacional de prensa del partido «ante la editorial publicada por 'El País' la pasada semana en la que pedían que no se nos tratara a Vox como al resto de partidos políticos». La formación aseguró que «basándose en el principio de reciprocidad, el partido tampoco puede considerarlos como al resto de medios de comunicación».
En cuanto a la resolución de la Junta Electoral Central, que estableció que el partido del ultraderecha «no puede discriminar» ni impedir el acceso a los periodistas de Prisa a sus actos, Vox Murcia señaló que «la noche electoral no está dentro de los actos de campaña, la cual finalizó el viernes a las 24.00 horas, ni tampoco se trata de un acto público, ya que se celebró en las instalaciones privadas de la sede de Vox Murcia».
Javier Ruiz, director de contenidos de Cadena Ser Murcia, aseguró a 'La Verdad' que la delegación de la emisora dejó de recibir convocatorias y notas de prensa de Vox desde la publicación del editorial del diario de Prisa el miércoles día 5. Respecto a lo sucedido en la noche del 10-N, Ruiz señaló que tras varios intentos por parte de uno de los redactores del medio para acreditarse de cara al acto en la sede de Vox Murcia, la cadena recibió un mensaje del partido informándoles de que no estaban acreditados.
En un primer momento decidieron no acudir, pero tras constatar que la formación de Abascal había sido la fuerza más votada en la Región, enviaron al redactor a la puerta para realizar una conexión desde allí. «Hemos querido darle un perfil bajo al tema, porque nosotros no queremos ser los protagonistas de la noticia, solo informar sobre la actualidad de todos los partidos políticos. Y en ningún momento hemos dejado de informar sobre Vox en la Región de Murcia, ni antes ni después del veto», aseguró.
«Nos dejó una sensación de mucha impotencia. Fue muy triste. Era la primera vez que ocurría una situación así», señaló. Ruiz aseguró que desconoce «el estado del veto», aunque aseveró que siguen sin recibir comunicaciones por parte de la formación.
El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia ha condenado este martes el veto que la formación política mantiene a la Cadena Ser y a eldiario.es en la cobertura informativa de las elecciones, y ha anunciado que, junto al resto de Colegios de Periodistas de España, plantearán «acciones coordinadas para defender la libertad e independencia informativa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.