Secciones
Servicios
Destacamos
La caza de las tórtolas comunes podría regresar a la Región de Murcia el próximo verano después de cuatro años de moratoria. El Ministerio de Agricultura ha acordado con las autonomías una propuesta para eliminar el veto europeo que prohibía las capturas de esta ... ave migratoria desde 202. El plan pretende retomar la actividad cinegética estableciendo un cupo máximo de caza en la temporada de la media veda sobre esta especie, incluida en el Libro Rojo de las Aves con la categoría de 'vulnerable'.
Esa cuota, según las intenciones del departamento que dirige el ministro Luis Planas, deberá ser establecida en cifras reales por la Comisión Europea, quien aprobó en 2018 la suspensión de la caza de tórtolas por haberse llevado a cabo «a niveles insostenibles», aunque algunas comunidades no aplicaron ese mandato hasta tres años más tarde, incluido el Gobierno murciano. A la Región le correspondería el 2% del cupo que establezca el órgano de gobierno europeo.
Dicha propuesta debe estar en Bruselas antes del 4 de octubre y tiene que ser «lo suficientemente exigente como para que la Comisión nos tome en serio y acceda a quitar la moratoria», según reconoce el Ministerio en un documento interno compartido con las autonomías, al que ha tenido acceso LA VERDAD.
Agricultura pretende que se retome la caza en 2025 durante un día o un fin de semana, comenzando el 23 o el 30 de agosto. «Si el sistema funciona y se cumple el cupo, se planteará abrir la caza para un mayor periodo en 2026», añade el Ministerio. La gestión cinegética se llevaría a cabo en muy pocos cotos para mejorar el control de los agentes medioambientales y concentrar las capturas. Además, será obligatorio un precinto digital a través de una aplicación donde se registren los datos de la captura.
La Consejería de Medio Ambiente valora positivamente el plan: «Estamos de acuerdo con la propuesta del Ministerio porque reparte las cuotas en función de superficies y capturas anteriores y establece sistemas de control para la caza». En caso de aprobarse, deberá habilitarse a los gestores de los cotos un número de tórtolas para cazar.
La Comunidad estimó que la población de la tórtola antes de la moratoria oscilaba entre 41.000 y 105.000 ejemplares, en función del número de aves que pasasen por la Región en su ruta migratoria. Las estadísticas regionales reflejan que en las temporadas 2021/22 y 2022/23 se abatieron 3.086 tórtolas, pese a estar prohibida su muerte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.