José Vélez recibe el aplauso de su equipo, este sábado por la noche en la sede regional del PSRM, tras conocerse su victoria. ros caval / agm

Vélez arrasa en las primarias con el 81,7% de los votos y se sitúa al frente del PSRM

El exalcalde de Calasparra se impone con solvencia a Lourdes Retuerto y deja entrever que seguirá como delegado del Gobierno

Sábado, 20 de noviembre 2021

Las urnas se abrieron en el PSOE de la Región de Murcia y los militantes depositaron de forma mayoritaria su confianza en José Vélez Fernández, que será el nuevo secretario general durante los próximos cuatro años.

Publicidad

El delegado del Gobierno y exalcalde de Calasparra se ... impuso de forma muy contundente a su rival, la senadora Lourdes Retuerto. La candidatura de José Vélez obtuvo un total de 2.967 votos, lo que representa el 81,76% del censo electoral, formado por 5.403 afiliados del PSOE y de Juventudes Socialistas. La otra candidata, por su parte, recibió 567 sufragios, el 15,62%. Ocho de cada diez papeletas fueron para el veterano dirigente. La participación fue del 67,2%, nueve puntos menos que en las primarias de 2017, que fueron mucho más disputadas que estas. El presidente Pedro Sánchez felicitó anoche a Vélez en un mensaje de Twitter, y también tuvo un recuerdo para Retuerto. Instó a seguir trabajando por «el proyecto socialista murciano y el futuro de esta tierra».

José Vélez (Calasparra, 1966) se convierte de esta forma en el undécimo secretario general de los socialistas murcianos desde la restauración de la democracia, cogiendo el testigo que antes portaron Andrés Hernández Ros, Enrique Amat, Carlos Collado, Juan Manuel Cañizares, María Antonia Martínez, Ramón Ortiz, Francisco Abellán, Pedro Saura, Rafael González Tovar y Diego Conesa. Junto a este último, al que promocionó en 2017, es el único responsable orgánico elegido con el refrendo de la militancia. Hasta que los estatutos del PSOE cambiaron en 2014, a los secretarios generales se les designaba en los congresos, donde solo podían votar los delegados enviados por las distintas agrupaciones.

Diego Conesa enfila la puerta de salida de la Asamblea Regional

Una de las primeras cuestiones que tendrá que resolver la nueva Comisión Ejecutiva Regional de José Vélez será la portavocía en la Asamblea Regional, ahora en manos de Diego Conesa, secretario general saliente. Fuentes socialistas dan por hecho que Conesa renunciará en cuando deje oficialmente de ser líder del partido. Incluso ya se ha consultado la lista que se presentó a la Asamblea de 2019 para preparar la sustitución, ante una inminente renuncia al escaño. El alhameño, no obstante, tiene todavía cuerda en política, según estas fuentes, que indican que la dirección federal trabaja para darle una salida. A Diego Conesa se le ha visto más cómodo en los puestos de gestión que en el Parlamento regional, donde nunca acabó de encontrar su sitio.

Al obtener el ganador más del 50% de los votos, no será necesario celebrar una segunda vuelta. No obstante, José Vélez no tendrá plenos poderes para ejercer su nuevo cargo orgánico hasta que se celebre el congreso regional, previsto para los días 4 y 5 de diciembre en el Cuartel de Artillería de Murcia.

Será en el cónclave, para el que se espera la presencia de Pedro Sánchez, cuando dará a conocer los nombres de las personas que le acompañarán durante los próximos cuatro años en la Comisión Ejecutiva Regional. Alguna pista se pudo observar este sábado en la comparecencia del candidato ganador en la sede de la calle Princesa, tras conocerse los resultados. Carmina Fernández, Virginia Lopo, Carmen Fructuoso, Juan Luis Soto, José Antonio Peñalver, Alfonso Martínez Baños, Consa Martínez, Marcos Ros, Marisol Sánchez Jódar, Manuel Sevilla, Antonio José Espín. Fernando Navarro... Muchos de ellos estarán en el núcleo duro.

Publicidad

No formará parte de la nueva dirección, lógicamente, Diego Conesa, pero el secretario general saliente también estuvo este sábado en Princesa arropando a su sucesor, con quien se fundió en un cálido abrazo. Vélez le agradeció el trabajo de estos últimos cuatro años. No obstante, el único que tiene asegurado el sillón en la nueva dirección autonómica será Francisco Lucas Ayala, en calidad de miembro nato como secretario ejecutivo federal de Transparencia y Regeneración Democrática. No continuará el secretario de Organización, el también calasparreño Jordi Arce. Fue él, en uno de sus últimos servicios como responsable orgánico, quien dio a conocer anoche los datos del escrutinio. «El proceso ha demostrado, una vez más, la calidad de la democracia interna del PSOE», destacó Arce.

«Un rumbo cierto»

Exultante y emocionado, el delegado del Gobierno mostró su «enorme satisfacción» por el apoyo recibido por parte de tantos «compañeros y compañeras», a los que manifestó su «sincero agradecimiento». «Pese al mal día que ha hecho, la militancia se ha movilizado y ha ido a votar, lo que demuestra la ilusión está más presente que nunca en nuestras bases», resaltó el nuevo secretario general electo. Considera que el PSRM arrancó anoche «un rumbo cierto para ganar las elecciones de 2023 y gobernar la Región». «Vamos a demostrar a la sociedad murciana que el PSOE está aquí, que está preparado para gobernar y sacarla del pozo en el que la ha metido el Partido Popular tras 26 años de gobierno».

Publicidad

Una vez solventado el trámite de las primarias, la siguiente incógnita es si José Vélez será también candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma en los próximos comicios regionales. «De momento, solo me veo como secretario general, lo que pase en el futuro lo decidirá la militancia. El PSOE no pone a nadie a dedo», dijo el vencedor de las primarias, recordando que habrá que volver a celebrar elecciones internas para designar al cabeza de lista al la Asamblea.

La participación alcanzó el 67,2%, casi diez puntos menos que en las últimas elecciones internas celebradas en 2017

El nuevo líder dice que los militantes decidirán si es candidato a la Presidencia porque «el PSOE no pone a nadie a dedo»

Asimismo, Vélez dejó entrever que continuará como delegado del Gobierno, un cargo «desde el que solo damos buenas noticias para los murcianos, porque el Ejecutivo de Pedro Sánchez invierte en la Región». Su mujer, Conchi, y sus dos hijas, Cristina y Alba, le acompañaron durante su comparecencia de este sábado.

Publicidad

Retuerto: «Toca sumar»

Lourdes Retuerto, aceptó con deportividad el veredicto de las urnas. «Ahora toca sumar y arrimar el hombro, en un proyecto al que nos tenemos que unir los 5.400 militantes socialistas de la Región, con el fin de ganar las elecciones de 2023», aseguró, arropada por varios miembros de su candidatura, entre ellos el que fuera concejal cartagenero Francisco Aznar.

Pese al pobre resultado obtenido, la senadora indica que no se arrepiente de haber concurrido al proceso de primarias, «porque activar la democracia interna siempre enriquece y dignifica a una organización política».

Publicidad

La senadora gana en la agrupación de Emilio Ivars

En solo 6 de los 62 centros de votación repartidos por la Región, la candidatura de José Vélez no fue la más votada en el proceso de primarias para la secretaría general del PSRM celebrado este sábado. Entre ellas, la agrupación Murcia-Distrito Este, la que lideraba Emilio Ivars hasta que se le abrió expediente de expulsión del PSOE, cuyo secretario general ahora es Rafael González Tovar.

En la sede de Vistalegre, Lourdes Retuerto obtuvo 40 votos frente a 31 de su contrincante. No obstante, la participación fue bajísima. Solo acudió a votar el 40% de los militantes censados. Algo parecido sucedió en Lorca, donde la abstención superó el 50%, lo que la dirección regional achaca a las fuertes lluvias que cayeron durante toda la jornada del sábado. Vélez fue el ganador, con una ventaja muy clara.

La victoria más contundente de la senadora se produjo en Abarán. 20 votos para Retuerto y solo 7 para José Vélez. Nadie en Princesa encontraba explicación a este varapalo a Vélez en la localidad del Valle de Ricote. Asimismo, La Unión también se decantó por la senadora autonómica, al igual que la agrupación Poniente de Cartagena. El resto de sedes de la ciudad portuaria, así como la totalidad de casas del pueblo del municipio de Murcia (excepto el citado caso de Vistalegre), apostaron por el actual delegado del Gobierno en la Región.

En algunas sedes, el porcentaje de voto para Retuerto fue ínfimo. Es el caso de Calasparra, municipio del que procede José Vélez. De 103 votos contabilizados, 101 fueron para él por solo dos de su rival. También en Murcia-Marjales, donde el referente es Francisco Lucas, la victoria del delegado fue aplastante, con solo tres votos para la senadora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad