Secciones
Servicios
Destacamos
Los estudiantes de los grados sanitarios de la Universidad de Murcia han vuelto a destacar por sus buenos resultados en las pruebas selectivas para el acceso a la formación sanitaria. Varios graduados en Medicina se han posicionado en el 'top' cien del MIR (Médico Interno Residente), uno de ellos en el puesto 30. Además, cinco estudiantes murcianos han entrado en las clasificaciones de los diez los primeros puestos en las pruebas de Biología, Farmacia y Química.
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles la relación provisional de resultados de las pruebas selectivas de 2024, celebradas el pasado 25 de enero, para el acceso a Formación Sanitaria Especializada en 2025. El graduado de Biología es el mejor posicionado, al quedar en el segundo puesto de las pruebas, a las se presentaron más de 3.200 titulados. La Facultad de Farmacia ha 'colocado' a dos de sus estudiantes en la octava y novena posición. Al FIR concurrieron más de 1.300 graduados. En Química, con 209 aspirantes para 25 plazas, dos alumnos han quedado en quinta y novena posición.
Noticia relacionada
El 99,83% de las personas que se presentaron a las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada han superado el examen, lo que no significa que tengan plaza.
La nota más alta del examen MIR 2025 corresponde a un médico que se formó en Rusia, al igual que el cuarto puesto, según los datos publicados por el Ministerio. Los dos titulados estudiaron Medicina en la Universidad Estatal de Medicina de San Petersburgo (Pavlov First State Medical University). El quinto y el noveno puesto del 'top' diez del MIR corresponden a médicos que cursaron sus estudios en Argentina. El primero lo hizo en la Universidad de Buenos Aires, y el segundo estudió en la Universidad Católica de Córdoba.
Lo tiene clarísimo, casi tanto como la certeza de haber recibido una formación formidable siempre en la 'escuela' pública, en el IES Juan Carlos I y en la Universidad de Murcia después. «Voy directo a Neurología en Madrid, me apasiona; aún no he decidido en qué hospital, pero visitaré los servicios del Gregorio Marañón, La Paz y Ramón y Cajal. Me atrae todo, el hecho del diagnóstico, y muy especialmente la esclerosis múltiple», cuenta antes de salir corriendo para jugar un partido de fútbol con los amigos de siempre, y aún digiriendo su brillante resultado en el MIR. Salió de los exámenes hace casi dos semanas con peor sabor de boca, pero el resultado ha estado al nivel de los logrados en el grado, sobrados de 'matrículas de honor' y con Premio Extraordinario.
La admiración por uno de los médicos que más le ha marcado, el neurólogo Ramón Villaverde, del hospital Morales Meseguer, ha influido en su decisión de especializarse en Neurología, y el acercamiento a los pacientes durante las prácticas terminaron de convencerle. «Es una enfermedad grave, pero me sorprendió ver a pacientes con una vida bastante adaptada. Me gusta el trato por el paciente, y creo que en ese campo puedo aportar». La vocación de Jaime Dávalos por la medicina fue temprana, inspirada en parte por la figura de su abuelo. «Mi ídolo. Era dentista, y siempre ha sido mi ídolo».
El almeriense Moisés Ruiz Mendieta, graduado en Bioquímica por la Universidad de Murcia, ha quedado en el puesto número 5 de la lista para Químico Interno Residente. El joven de 23 años ha logrado alcanzar las primeras posiciones en la Formación Sanitaria Especializada tras realizar por segunda vez este complejo examen que ofertaba 25 plazas en toda España. Ruiz, en declaraciones a LA VERDAD, querría optar por la especialidad de Análisis Clínicos para dedicarse a la investigación en ramas sanitarias como Microbiología o Inmunología. «La carrera de Bioquímica también está muy orientada a la salud en estos ámbitos», señala, «mi primera opción es conseguir plaza en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia».
El bioquímico se ha preparado para el examen en los cursos de formación que ofrece el Colegio Oficial de Químicos de la Región de Murcia, que cada año cosecha grandes logros en el QIR. Dos estudiantes más de la UMU han quedado en los puestos 9 y 11. A su vez, el Colegio también ha colocado en los primeros puestos a otros cuatro estudiantes de otras universidades. «La atención individualizada en esta formación ha sido muy importante», reconoce.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.