Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Sábado, 15 de junio 2024, 07:03
Ramón Luis Valcárcel, presidente de la Comunidad autónoma desde 1995 a 2014, señala en un escrito remitido a LA VERDAD que «la razón principal a mi negativa a negociar cualquier tipo de acuerdo», para evitar el juicio por el caso de la desaladora, «no es ... otra que la confirmación en considerarme plenamente inocente de todos los hechos objeto de la acusación. Esto constituye, en mi opinión, suficiente motivo que no requiere de más argumentos añadidos para justificar tal decisión», afirma el ex líder del PP de la Región de Murcia.
Como informó ayer este diario, Ramón Luis Valcárcel comunicó a la Audiencia Provincial de Murcia que rechazaba llegar a un acuerdo de conformidad en el procedimiento por el que se sentará en el banquillo de los acusados. «Me acogí a ese derecho dentro del más escrupuloso respeto a la Justicia, pues siempre he entendido -y practicado- que la primera de las reglas que se han de observar en la democracia es la defensa de la separación de poderes; y el Judicial representa -dice Valcárcel- uno de los tres pilares que garantizan el sistema democrático, el Estado de Derecho, junto con el Legislativo y el Ejecutivo, aun cuando, en los tiempos que corren, algunos políticos en el ejercicio de su cargo lo cuestionan con creciente insistencia», afirma.
Valcárcel añade que «nada pues que negociar que no sea, si así fuera considerado (y que yo invoco), un juicio sin límites ni reserva alguna, un juicio, permítaseme la expresión, a 'tumba abierta', en el que se practiquen cuantas pruebas propuestas por las partes sean menester. Y cuantas más, mejor para todos en aras de esclarecer la verdad. Es lo que me dicta mi conciencia, ya que nada oculto hay en la misma», remacha el expresidente regional en estas declaraciones al periódico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.