La actualidad de la campaña de vacunación está acaparada en las últimas semanas por los retrasos y cambios de criterio, pero no se debe perder de vista lo más importante: las vacunas funcionan. Son la gran esperanza para superar la crisis del coronavirus y, pese al lento ritmo al que avanzan los pinchazos ... , los resultados ya se aprecian en la Región de Murcia. Según los datos de la Consejería de Salud, la incidencia del coronavirus entre los mayores de 80 años, el grupo de edad con mayor inmunidad, se ha desplomado casi a la mitad en el último mes, pese al leve repunte que ha sufrido el conjunto de la Región de Murcia.
Publicidad
Ante la amenaza de una nueva ola, por primera vez una parte considerable de la población está vacunada frente a la Covid-19. El 97% de los casi 70.000 murcianos mayores de 80 años han recibido la primera dosis. Y el 67% ya están con la pauta completa, el segundo mejor porcentaje por comunidades, según el último informe del Ministerio de Sanidad.
La campaña entre los mayores de 80 empezó el 16 de febrero y aún no ha finalizado, por lo que la protección no es plena, pero los datos epidemiológicos confirman que incluso el primer pinchazo proporciona cierta inmunidad. Desde el 17 de marzo, la incidencia ha caído desde 46,6 a 25,8 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días.
Como muestra el gráfico anterior, esa tendencia favorable, además, ha resistido la leve subida que dibujan las curvas de casos en casi todos los grupos de edad. Hay otro dato que ofrece más perspectiva. Desde mayo, cuando Salud publica datos por edades, los mayores de 80 han acumulado el 4,2% de los contagios en la Región de Murcia. En estas dos semanas, solo se han detectado 18, el 1,7% del total.
Publicidad
Además, no está demostrado que las vacunas impidan el contagio por Covid, sino que protegen ante la posibilidad de desarrollar las formas graves de la enfermedad y morir. En este sentido, el efecto de estos fármacos también se percibe. Entre mayo y marzo, uno de cada cinco pacientes ingresados en hospitales murcianos tenía más de 80 años. En el último mes, uno de cada diez, según añade Salud en los informes entre el 17 de marzo y el 14 de abril. Este descenso, que se refleja en el siguiente dato, también puede explicar la estabilidad de las cifras de hospitalizados en las últimas semanas.
El registro más trágico, el de fallecidos, también disminuye. En las últimas cuatro semanas, se ha registrado la muerte de diez mayores de 80 años, un tercio del total. Desde mayo de 2020, más del 60% de las víctimas mortales en la Región de Murcia tenían esa edad. Es un dato más que constata la trascendencia de inmunizar a los más mayores. Se verá con más claridad en las próximas semanas.
Publicidad
Sin embargo, queda mucha gente vulnerable por recibir la inyección. La población de entre 60 y 79 años suma un tercio de los fallecidos por Covid-19, y en estas franjas la Región se sitúa a la cola en la vacunación. Sin embargo, como se aprecia en el primer gráfico, la incidencia bajó en la última semana en el grupo de 60 a 69 años. Esto puede ser el primer efecto de las dosis de AstraZeneca, que se empezó a administrar antes.
La velocidad de crucero aún está por llegar tras los sucesivos resbalones con AstraZeneca y Janssen. Sanidad mantiene el objetivo de vacunar al 70% de los adultos en verano, pero la meta sigue lejos. Hasta entonces, el principal motivo para la ilusión es que las primeras vacunas ya salvan vidas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.