Ver fotos
Ver fotos
«Estoy muy contenta. Tenía muchas ganas de vacunarme para poder ver a toda mi familia. Lo bueno de esta es que solo es una dosis y no me harán volver». Rosa García, una vecina de 79 años de La Unión, fue la primera de la Región de Murcia en ser inoculada con el vial de Janssen. Fue en el pabellón del polígono industrial Cabezo Beaza de Cartagena, por donde pasaron a lo largo de ayer alrededor de 2.000 personas, para protegerse contra el coronavirus con esta y con la Pfizer. Con su simpatía y júbilo se ganó a los enfermeros que, sobre las doce y media de la tarde, preparaban en una docena de puestos las más de mil dosis de la Janssen, –de las 4.650 recibidas la semana pasada–, que llegaron a Cartagena.
Publicidad
Hoy y mañana continuarán en la ciudad portuaria y en «otros puntos de vacunación masiva de la Región», explicó la jefa del Servicio de Salud Pública de Cartagena, Marisa Gutiérrez. A esa cantidad está previsto que se le unan hoy otras 4.000 dosis.
De los primeros en recibirla también fue Jesús Parens, de 73 años y de la Urbanización Mediterráneo. «Hay que vacunarse sí o sí. Yo lo hago por la tranquilidad de mi familia, mi mujer, mis hijos y mis nietos. Cuando llegue hoy [por ayer para el lector] los disfrutaré como no he hecho desde hace más de un año», dijo, mientras era inmunizado.
Estas dosis también fueron a parar a domicilios particulares para personas dependientes o con movilidad reducida. Los enfermeros también salieron a la calle para inocular a personas mayores en los coches. Una de ellas fue Francisca Contreras, de 80 años y de La Aljorra. «Hay que vacunarse. No hay que tener miedo. Es por el bien de todos», recomendó, acompañada de su hijo.
Noticia Relacionada
Antonio Gil Ballesta
La actitud de Contreras era la de la mayoría de los cartageneros que pasaron por el polideportivo de Cabezo Beaza. Muy concienciadas estaban Rosa Lorente y Dolores Sánchez, que confesaron que les daba igual la vacuna que les pusieran, porque lo importante es «protegerse».
Publicidad
El Ayuntamiento de Cartagena ya busca nuevos emplazamientos ante la previsión de que en las próximas semanas lleguen más vacunas. Por ahora baraja la posibilidad de habilitar el Palacio de los Deportes o las instalaciones del centro comercial Eroski, ahora cerradas, para llegar a vacunar en un solo día a alrededor de 9.000 personas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.