Borrar
Cristina Navarro (de pie) en la consulta de Alergias del Reina Sofía. Javier Carrión / AGM
Una vacuna frente a las avispas

Una vacuna frente a las avispas

Cerca de un centenar de pacientes reciben tratamiento en la Región para prevenir reacciones graves al veneno de los himenópteros

Lunes, 26 de agosto 2024, 07:19

Es difícil no encontrárselas estos días cuando se sale al campo. Están en los frutales, en las vides que empiezan a rebosar uva, rondando las macetas, las piscinas y los jardines. Allí donde hay comida aparecen, golosas. Y si hay basura, también. Las avispas proliferan ... en agosto hasta convertirse en una molesta y traicionera compañía. Si se sienten amenazadas, atacan. Sus picaduras no suelen tener mayores consecuencias. Habitualmente, dolor e inflamación en la zona afectada. Sin embargo, y de forma excepcional, en algunas personas el picotazo puede terminar desencadenando una reacción grave, incluso letal. A principios de agosto, un hombre de 65 años entró en parada cardiorrespiratoria tras sufrir el ataque de una avispa en Los Roses, Cartagena, aunque pudo ser reanimado. En el verano pasado, un varón de 51 años murió en La Alberca tras otro 'shock' anafiláctico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una vacuna frente a las avispas