En medio de la situación tan crítica que vive la Región en esta tercera ola epidémica, empiezan a aparecer señales para la esperanza. El portavoz técnico del Comité de Seguimiento de la Covid-19, Jaime Pérez, destacó ayer que los contagios en residencias de mayores ... y personas con discapacidad están cayendo en picado, lo cual supone un indicativo de que la vacuna contra el coronavirus está funcionando.
Publicidad
Los datos oficiales avalan esta conclusión. En la semana del 4 al 10 de enero, la Comunidad cuantificó 583 positivos de Covid-19 en centros asistenciales, lo que supuso el 9,8% del total de casos asociados a brotes. Sin embargo, en la siguiente semana (entre el 11 y el 17 de enero), que fue cuando la incidencia se disparó de forma espectacular en toda la Región, se contabilizaron 147 contagios (un 2,4% del total de casos asociados a brotes).
Las residencias de mayores y discapacitados de la Región, donde el virus ha causado más estragos durante la pandemia, fueron los primeros lugares a los que llegaron las vacunas de Pfizer, al ser espacios de alto riesgo. En total, según los datos de Salud, hay ya 10.592 usuarios y trabajadores que han recibido la doble dosis. El proceso se da por concluido.
Por otra parte, la presión asistencial en los hospitales de la Región, al límite de su capacidad, cogió un poco de aire ayer con la reducción de la cifra de ingresados, que cayó en 41 personas hasta situarse en 1.095. Aunque todavía es un número demasiado alto, se trata del primer descenso desde el pasado 31 de diciembre. No obstante, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentran al 137% de su capacidad con 168 pacientes en estado crítico, seis más que la jornada anterior.
Publicidad
El elevado número de pacientes en cuidados intensivos anticipa que los datos de fallecidos diarios continuarán arrojando valores altos durante las próximas jornadas. La Consejería de Salud notificó ayer 17 fallecimientos más por coronavirus producidos el martes. Son diez hombres y siete mujeres, con edades comprendidas entre 68 y 92 años. Desde el inicio de la pandemia, 976 personas han perdido la vida a causa de la Covid en la Región. Si el número de defunciones continúa a este ritmo, se superará antes del fin de semana la barrera del millar de fallecidos.
En cuanto a las cifras de casos diarios, la curva continúa en fase de meseta, con un guarismo muy similar al de la jornada anterior. En total, Salud notificó ayer 1.249 contagios, 30 menos que el martes. No obstante, se hicieron casi 1.000 pruebas más que el lunes, por lo que la tasa de positividad desciende hasta el 11,7%. La Consejería ha confirmado 16 positivos por la variante británica del coronavirus en la Región y tiene otros 20 casos en estudio.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por sexto día consecutivo, los casos activos caen y ya se sitúan en 15.790, frente a los 16.223 del pasado lunes. Y es que 1.675 personas más superaron el virus.
La tasa de incidencia acumulada sigue en valores extremos en la casi totalidad de municipios murcianos. Pero es especialmente elevada en Albudeite, Yecla, Moratalla y Mula, con más de 3.000 casos por cada 100.000 habitantes en un periodo de catorce días. Estas localidades, junto a Fortuna, Caravaca de la Cruz, Ricote y Jumilla –todas ellos en valores por encima de los 2.000 casos por 100.000 personas–, estrenaron ayer el cierre de comercios a las seis de la tarde.
Publicidad
Otro aspecto positivo que dejó el informe diario sobre la pandemia de la Consejería de Salud está en el número reproductivo básico, el que estima la velocidad de propagación de una enfermedad infecciosa como la Covid-19. Viene a marcar el número promedio de contagios nuevos que genera un solo caso a lo largo de un período infeccioso. Ha caído en la Región al 0,9, según el último informe de Salud, lo cual es positivo, ya que los expertos consideran que para poder controlar una epidemia el número reproductivo básico debe situarse por debajo de 1. Hace semanas, en el pico de la tercera ola, cuando se superaron los 2.000 contagios diarios, el número reproductivo básico llegó a situarse en 1,7 en la Región. Esto significa que cada contagiado por Covid infectaba a casi dos personas.
Por otra parte, también se está produciendo un notable descenso en la cantidad de alumnos aislados, bien por dar positivos o ser contactos estrechos de estos, en los centros educativos de la Región. La Consejería de Educación y Cultura informó ayer de 23 nuevos contagios. El total de estudiantes aislados en la actualidad asciende a 2.800, 171 menos que el día anterior y más de 500 menos que los datos ofrecidos el pasado domingo. Asimismo, hay 235 profesores contagiados o guardando cuarentena, once menos que en el parte correspondiente al lunes que dio la Comunidad.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.