Steve Jobs y el aborto
ANTONIO MORALES
Lunes, 10 de febrero 2014, 02:36
Gracias a la joven madre biológica de Steve Jobs, que decidió tener su hijo, y no abortarlo, por darlo en adopción, hoy tenemos los adelantos técnicos en móviles, ordenadores, tabletas electrónicas, a disposición de todos.
Fueron las convicciones religiosas de una joven estudiante soltera, embarazada, por lo que prosiguió con su embarazo, por dar su hijo en adopción. Su familia, y la Humanidad, ha de agradecer que lo tuviera: por los avances tecnológicos que su hijo realizó. Si el Estado, hasta hace poco, daba prestaciones por niño nacido a la familia, por favorecer la natalidad, bien podría facilitar las adopciones, garantizando ayudas, tanto a las madres biológicas, como a las familias adoptantes, por facilitarlas.
El que hayan de ir a China u otros países para adoptar, por dificultades que encuentran en nuestro país, habría de evitarse: por favorecer las adopciones, paliar los abortos, con ayudas en ese trance. Steve Jobs da, con su ejemplo, algo de luz en su 'Discurso en la Universidad de Stanford', que se haya en Youtube, cuando hace reflexión de la 'conexión de puntos', de momentos, en el tiempo de su vida.
Su madre biológica favoreció la vida, su nacimiento, por darlo en adopción. Es importante confiar en que la Providencia, que él llama 'destino, karma, o lo que sea', disponga de los momentos de conexión: primero, el que sus padres adoptivos fuesen los adecuados. Esa misma noche en que nació, la familia de abogados a que iba destinado decidió que querían una niña. La asistencia social llamó entonces al que fue su padre adoptivo, mecánico de profesión, por si lo quería. El dijo: «por supuesto».
Lo que sigue está en nuestras manos, hacemos uso diario de ello. Es parte de los logros de su biografía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.