Fachada principal de la casa de don Zenón; a la izquierda, las dependencias que serán derribadas. :: M. R. M.
MAZARRÓN

Comienzan las obras para transformar en museo una casa torre del siglo XIX

La apertura del espacio expositivo permitirá la vuelta de algunas de las piezas arqueológicas que se custodian en Murcia

M. RUBIO mrubio@laverdad.es

Sábado, 21 de septiembre 2013, 03:03

Las obras para convertir la centenaria casa de don Zenón, en el barrio de La Cañadica, en un museo municipal echan a andar. A falta de concretarse algunos detalles del proyecto definitivo, los trabajos comenzarán la próxima semana con el derribo del edificio aledaño a esa vivienda señorial. Este anexo acogía la zona de servicio de la finca, con las estancias para los criados, patios interiores, despensas, almacenes, cuadras y gallineros. Algunos piensan que su valor etnográfico no merece este final.

Publicidad

El conjunto residencial, que data de finales del siglo XIX, cerca de la carretera que lleva a Bolnuevo, pasó a propiedad municipal cuando se urbanizaron los terrenos de alrededor, surgiendo un barrio de adosados, el nuevo instituto de educación Secundaria y el centro de atención temprana. La vivienda es el único ejemplo de casa torre que queda en la localidad. En su interior también se conservaba un pozo para la recogida del agua de lluvia.

El futuro museo contará la historia del pueblo y aspira a convertirse en el centro de la vida cultural de la localidad, ya que también dispondrá de cafetería, sala de audiovisuales y aulas didácticas. Serán unas instalaciones preparadas para atender también a visitantes con discapacidad. Está previsto diseñar un programa de actividades y talleres para imprimirle ritmo a las dependencias.

Centro de acogida de turistas

Además, funcionará como un centro de acogida de turistas. Desde aquí, tras contemplar las vitrinas y estancias, el público tendrá la información necesaria para conocer otros monumentos, yacimientos arqueológicos y parajes naturales del municipio. En el museo se expondrá una selección de piezas y obras de arte que ahora se guardan en 120 cajas en los fondos del Museo Arqueológico de Murcia. Proceden de excavaciones realizadas tiempo atrás en Mazarrón y que en su día fueron a parar a la capital porque el pueblo no disponía de unas instalaciones en condiciones para su custodia. Todavía se está perfilando qué material se pedirá que vuelva a Mazarrón.

El nuevo centro hará un repaso por todas las culturas que han dejado su huella en el municipio. Uno de los espacios se destinará, por ejemplo, a enseñar la importancia que la minería ha tenido para Mazarrón desde los tiempos de los fenicios. Otra de las salas mostrará el territorio y las distintas etapas geológicas, para lo que se mostrarán fósiles hallados en la localidad. La apertura del museo supondrá reordenar los contenidos de la sala arqueológica de Puerto de Mazarrón, junto al muelle pesquero, que se centrará entonces en mostrar el pasado romano del núcleo costero. Ambos centros se complementarán para mostrar toda la historia local.

Publicidad

En principio, el espacio libre que dejarán las dependencias anexas que van a ser demolidas permitirá levantar un módulo nuevo en el que acoger en un futuro actividades relacionadas con el museo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad