Adif ultima la subasta de viviendas, locales y garajes en Águilas y Murcia
La oferta del ente ferroviario incluye pisos nuevos a cien metros de la playa, y podrán pujar empresas y particulares
MIGUEL RUBIO mrubio@laverdad.es
Lunes, 22 de julio 2013, 12:18
Piso de 100 metros cuadrados, nuevo y cerca de la playa aguileña de Las Delicias. La oferta aparece en el plan de ventas de inmuebles que ultima el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), y que saldrán a subasta en los próximos meses. Viviendas con garaje y trastero, locales comerciales y plazas de aparcamiento, frente a la estación de trenes de Águilas, forman los lotes. En Murcia, Adif ha iniciado los tramites para vender sus viviendas 'sociales' del camino de la Fuensanta.
Más de cuarenta propiedades figuran en esta primera operación. La oferta podría ampliarse, si finalmente el administrador ferroviario decide poner en el mercado otras residencias que posee en la Región. En Cartagena, donde tiene diecisiete casas, la subasta dependerá de los planes para el soterramiento del ferrocarril. En Alhama de Murcia cuenta con siete viviendas en el camino de la Estación, pero los técnicos tienen que valorar su estado de conservación antes de tomar una decisión definitiva.
Las subastas de Adif forman parte del plan de puesta en valor de activos inmobiliarios del Estado, que anunció a principios de mes el Ministerio de Hacienda. En total, la Administración central quiere sacar a la venta 15.000 inmuebles y fincas (130 de ellos en la Región de Murcia), con el objetivo de aumentar los ingresos públicos, reducir gastos de arrendamiento y «optimizar la ocupación de espacios».
La Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria del Patrimonio (Segipsa) se encargará de organizar la subasta de los bienes que Adif posee en Águilas. Se llevará a cabo por lotes. Seis están formados por vivienda, garaje y trastero; otros siete por vivienda y garaje; doce por plazas de aparcamiento y diez por locales comerciales. Las propiedades se localizan en un conjunto residencial de la calle Juan Pablo II, en la zona de la estación de trenes y a menos de 150 metros de la playa. El inmueble se levantó hace unos cinco años, dentro de una operación urbanística para la reordenación de unos terrenos del administrador ferroviario.
El otro paquete de la operación lo componen seis viviendas que hay en el camino de la Fuensanta de Murcia. Estas casas, con medio siglo de antigüedad, las levantó Renfe como residencias para ferroviarios.
A la subasta podrán optar tanto empresas como particulares a través de la presentación de sus ofertas, acompañadas de la documentación requerida y de la fianza que fijen las bases. Las subastas se anunciarán en las páginas web de Segipsa y Adif. Los interesados podrán visitar las propiedades durante el plazo de presentación de propuestas.
Las ofertas se podrán hacer llegar por escrito. Además, en los días establecidos, se realizará subasta presencial. Ésta comenzará haciéndose públicas las ofertas formalizadas por escrito, para a continuación dar la posibilidad de realizar pujas al alza. Cada lote se adjudicará a la oferta más elevada.
Estaciones y naves en desuso
Adif prevé poner a la venta hasta final de año cerca de 1.500 inmuebles, entre viviendas, locales comerciales, garajes y trasteros en toda España. A través de Segipsa se subastarán 592 inmuebles. Mientras, el administrador ferroviario está preparando la salida al mercado de 200 casas y locales de su propiedad; y ofrecerá 700 inmuebles a sus actuales inquilinos.
La entidad pública, dependiente del Ministerio de Fomento, también quiere deshacerse en tres años de otro patrimonio formado por estaciones fuera de servicio, naves en desuso y viejos almacenes que ya no necesita. En la Región de Murcia, Adif todavía estudia qué bienes pueden entrar en esa operación.
El Consorcio Vías Verdes, que aprovecha los antiguos trazados ferroviarios como recurso turístico, ha acondicionado como albergues varios apeaderos en la línea Murcia-Caravaca de la Cruz, por los que paga un canon a la compañía. Sin embargo, en sus planes a medio plazo no entra la adquisición de inmuebles del patrimonio industrial de Adif, según indica el gerente del consorcio, Juan Soria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.