EFE
Viernes, 12 de julio 2013, 12:49
Todas las playas de Cartagena lucen desde ayer los distintivos de Q de calidad y las banderas azules que reconocen el buen estado para el baño, tras un acto simbólico de izado en el que la alcaldesa, Pilar Barreiro, se felicitó por el trabajo realizado para contar con estas distinciones.
Publicidad
El acto de izado tuvo lugar en la playa de Levante de Cabo de Palos, que cuenta tanto con la Q de calidad como con la bandera azul, que conceden el Instituto para la Calidad Turística Española y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, respectivamente,
Barreiro subrayó que Cartagena es el municipio de toda España con más Q de calidad, once en total, y el segundo solo por detrás de Barcelona con más banderas azules (ocho).
Lograr esos distintivos, señaló la regidora, es fruto del trabajo de todo el año para lograr cumplir con los diferentes objetivos necesarios para conseguir los dos tipos de bandera de calidad. Según Pilar Barreiro, las playas de Cartagena están acreditadas como algunas de las mejores del país.
Calidad de las aguas
En concreto, para lograr estos distintivos, los expertos de las instituciones que las conceden valoran la accesibilidad, la calidad de las aguas, la limpieza de la arena, las infraestructuras y los accesos, entre otros requisitos.
Las Q de calidad premian fundamentalmente la calidad en los servicios turísticos que ofrecen en la playa entidades públicas y privadas, mientras que las banderas azules miden la calidad de las aguas y de las playas en sí.
Publicidad
Las once zonas habilitadas para el baño que lucen este año las Q de calidad son: San Ginés (La Azohía), Cala Cortina, Playa de Levante (Cabo de Palos), Cala del Pino, Galúa, Cavanna y La Gola (La Manga), Playa Honda, Mar de Cristal e Islas Menores.
Las banderas azules también ondean desde ayer en la Cala del Pino, las playas de Poniente y de Levante de Islas Menores, Mar de Cristal, playa de Levante de Cabo de Palos, Cala Cortina, San Ginés en La Azohía y Playa Paraíso.
Publicidad
El Ayuntamiento de Cartagena dispone de una organismo específico para la conservación de las playas, urbanizaciones y diputaciones costeras. Se trata del Instituto Municipal de Servicios del Litoral, dependiente de la Concejalía de Infraestructuras. Tiene sedes en La Manga, Isla Plana y el Mar Menor.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.