JORGE GARCÍA BADÍA
Viernes, 19 de octubre 2012, 10:09
Publicidad
«Él es muy pequeño y no entiende lo que está ocurriendo, pero le he contado un cuento sobre unos señores muy malos que no quieren cuidar su colegio». Este fue el relato que ayer narró Clara García a su hijo, que cursa primero de educación infantil en el Colegio Vistabella de Murcia, antes de que Rafa, con solo tres añitos, se estrenase en una manifestación.
No fue el único, porque en la plaza Santo Domingo también estaba Thiago, de siete años, junto a su padre, Alejandro Rodas; Carmen, de nueve meses, junto a su papá, Jorge Esteban, y así hasta sumar entre 6.000 y 8.000 manifestantes, según el Frente de Acción Estudiantil. Una horquilla que la Policía Nacional rebajó a 2.500 o 3.000 estudiantes.
En cualquier caso, desde el Frente de Acción Estudiantil de la Región, Rebeca González, calificó la movilización de «éxito, porque se trata de la primera gran manifestación del nuevo curso académico». Por ello, González vaticinó que «en la huelga general del 14 de noviembre, los aularios se quedarán vacíos».
El 70% de la movilización estaba compuesta por estudiantes de Educación Secundaria, mientras que el 30% restante se lo repartían los escolares de Primaria e Infantil con sus respectivos padres, universitarios, profesores interinos, sindicatos y miembros de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA). Todos ellos mandaron un mensaje claro a la política educativa del Ejecutivo de Rajoy, y lo hicieron con una proclama que se repitió constantemente por toda la Gran Vía y la avenida Teniente Flomesta: '¡Rajoy, escucha, estamos en la lucha!; ¡avanzar, resistir, movimiento estudiantil!; ¡si somos el futuro, por qué no dan por culo!'.
Publicidad
Pero sin duda quien se llevó más críticas fue el ministro de Educación, José Ignacio Wert, que acaparó el protagonismo de muchas pancartas, en las que se pudo leer: 'Majestad, pídale a Wert que se calle', y en las miles de octavillas que se repartieron con el rostro del ministro, bajo el eslogan: 'Ni tasazo ni recortes. Levántate que viene Wert'.
El contenido de las mismas resumía algunas de las medidas adoptadas en la enseñanza pública, como «la masificación de las aulas» por el aumento de la ratio de alumnos. Precisamente una de las reivindicaciones que ayer enarbolaban alumnos del IES Villa de Alguazas, como Silvia, que cursa primero de Bachillerato,. «Por culpa de los recortes hay más alumnos en clase y tenemos un profesor de Música que imparte Educación Física. Otro que es ingeniero y que imparte asignaturas de Sanidad». Los estudiantes aseguraron que cuentan con el apoyo de sus profesores en estas reivindicaciones, y exigieron una «enseñanza pública de calidad» en todos los niveles y para todos los ciudadanos.
Publicidad
La movilización estudiantil transcurrió sin incidentes, salvo las anecdóticas arremetidas que protagonizaron los estudiantes que sin previo aviso salieron a la carrera para intentar 'pillar' a los vehículos de la Policía Nacional.
La marcha culminó con la lectura de un manifiesto en La Merced, donde un grupo de alumnos se encerró 24 horas antes de la movilización. El texto cargó contra el ya célebre Real Decreto 14/2012 que «busca la extinción de la educación pública. Se ha iniciado un proceso feroz de privatización y se enmascara un proceso discriminatorio, solo podrán estudiar las clases privilegiadas». Tras leer el manifiesto se quemó una foto del ministro José Ignacio Wert.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.