Borrar
Tres buceadores sacan basura, ayer, de una pradera de posidonia. :: S. P.
LA AZOHÍA

Voluntarios descubren en la futura reserva de Cabo Tiñoso un vertedero incontrolado

P. GARCÍA

Domingo, 23 de septiembre 2012, 02:37

Hace once años que los responsables de uno de los clubs de buceo más antiguos de La Azohía, Rivemar, organizan una jornada de limpieza de playas y fondos marinos en la zona, en los últimas ediciones con la colaboración de Ocean's Conservancy y la organización Ambiente Europeo. En esta ocasión, se han sumado a la iniciativa, que persigue «promover una conservación del entorno subacuático de Cabo Tiñoso y La Azohía, y tiene el ánimo de difundir la importancia de respetar los recursos naturales que posee la Región y muy especialmente sus espacios sumergidos», detalla Sergi Pérez, se han unido los centros de buceo Cocum Diving , Amigos del Azul, y Buceo del Sureste, con el apoyo de otras entidades de la zona como la Asociación de Vecinos de La Azohía y la asociación A.R.D.C Torre de Santa Elena, que dirigieron la limpieza terrestre.

En total, 85 voluntarios acudieron a la llamada de estas empresas y organizaciones para colaborar en la tarea de limpiar la zona, tanto en superficie (36 voluntarios) como en los fondos (49 buceadores). Para Sergi Pérez, que lleva 16 años buceando en la zona, y los que han colaborado en la jornada de limpieza, «la futura reserva de Cabo Tiñoso se ha convertido en un vertedero incontrolado», explica y añade que, «en los últimos 5 años, ha pasado de ser un lugar privilegiado a un auténtico vertedero», añade apenado Pérez, que asegura que este año han batido un triste récord, el de basura recogida. «Hay lugares de muy difícil acceso por tierra que son auténticos ríos de basura», añade y comenta que del fondo han sacado, entre cuatro buceadores, una pelota de sedales que pesaba 100 kilos y han hecho falta seis personas para desembarcarla a tierra», comenta.

Mecheros, latas, sedales, cajas de pesca y colillas se acumulaban en el puntal de La Azohía, una zona habitualmente frecuentada por pescadores: «Yo creo que los pescadores de caña que vienen no se han llevado nunca ni una lata, porque hace tres años lo limpiamos y no había ni la tercera parte de basura». Según estiman los responsables de la convocatoria de limpieza, apenas han recogido una décima parte de la basura que acumula la zona que va desde el muelle de La Azohía hasta el Puntal, se lamentan.

Por su parte, los buceadores comentaron apenados que en Cala Abierta, una ensenada que «no tiene acceso desde tierra ni en barco, porque hay muchas rocas y arrecifes, hemos encontrado no galletas sino mazas de chapapote con plástico y redes que no hemos podido retirar. Me ha recordado a la Galicia del 'Prestige'», denunciaban.

La jornada contó también con una conferencia a cargo de Daniel Rollieri, de Ambiente Europeo, sobre ecología subacuática, y un fin de fiesta más lúdico, ya por la noche, a base de barbacoa y concierto de música cubana para todos los voluntarios que participaron en la jornada de limpieza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Voluntarios descubren en la futura reserva de Cabo Tiñoso un vertedero incontrolado

Voluntarios descubren en la futura reserva de Cabo Tiñoso un vertedero incontrolado