A. S.
Martes, 12 de junio 2012, 10:52
Publicidad
El Museo Arqueológico Municipal, gravemente afectado por los terremotos del pasado año, continuará clausurado varios meses más, aunque está previsto que su reapertura se produzca antes de que concluya el año.
Las obras de consolidación y restauración del edificio se van a prolongar durante los próximos meses y una vez concluidas el inmueble tendrá que ser equipado con nuevas medidas de seguridad antisísmica, como vitrinas especiales para evitar el volcado de las piezas que contengan en su interior.
La concejal de Cultura, Sandra Martínez, explicó ayer que hasta ahora han sido reparados, a través de un taller de empleo, daños que afectaban al ala antigua del museo, la Casa de los Salazar-Rosso, del siglo XVI.
Quedaba pendiente la reparación de varios pilares dañados en el ala nueva del arqueológico, cuyas obras se van a iniciar ahora con una inversión de casi 26.000 euros y un plazo de ejecución de un mes.
Publicidad
Martínez expuso que cuando terminen estas obras las reparaciones continuarán con el arreglo de las grietas que afectan al edificio nuevo y se procederá al equipamiento del museo y a la aplicación de un nuevo plan museográfico para exhibir sus contenidos.
«Queremos aprovechar para renovar el museo arqueológico que llevaba con la misma exposición permanente 20 años», argumentó la concejal de Cultura, que anunció para «septiembre u octubre» una exposición previa a la reapertura del arqueológico que se realizará en colaboración con la red Ibermuseos.
Publicidad
El museo arqueológico fue inaugurado en 1992 por lo que su vigésimo aniversario ha coincidido con un prolongado cierre a consecuencia de los terremotos que devastaron la ciudad hace 13 meses y aún no hay fecha concreta para su reapertura.
Reúne una amplia colección de 4.100 piezas arqueológicas del municipio, desde el paleolítico medio hasta el final de la época musulmana, algunos de gran interés como la túnica de la Cueva Sagrada, distribuidos en once salas de exposiciones permanentes, que ahora se encuentran desalojadas.
Publicidad
El próximo, el Centro Cultural
La fachada y los pilares del Centro Cultural de la ciudad que sufrieron daños menores por los terremotos de 2011 comenzarán a ser reparados 13 meses después con una inversión de 113.500 euros.
La concejal de Cultura, Sandra Martínez, afirmó ayer que los trabajos se prolongarán durante seis meses y señaló que son complementarios de los realizados hasta ahora en el edificio de la calle Presbítero Emilio García.
Publicidad
Las actuaciones anteriores se centraron en la reparación de la tabiquería dañada y los falsos techos, se realizaron entre diciembre de 2011 y enero de este año y han permitido que la mayor parte del edificio haya podido prestar servicio. La primera dependencia del edificio que consiguió reabrir sus puertas fue la sala de estudio del Centro Cultural, que permaneció clausurada durante cinco meses después de los terremotos y que se encuentra en la planta sótano.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.