
M. BUITRAGO
Lunes, 12 de marzo 2012, 12:43
Publicidad
La multinacional Paramount se incorporará al Consejo de Administración de Proyectos Emblemáticos de la Región de Murcia (Premursa) para darle mayor solidez al futuro parque temático que se prevé construir en Alhama de Murcia, según ha confirmado Jesús Samper, el empresario que pilota esta inversión, cuya primera piedra quiere colocar antes del verano. Paramount no pondrá por ahora capital en la sociedad.
Samper viajará a finales de mes a Los Ángeles para reunirse con los responsables de Paramount Licensing y analizar la marcha del proyecto. También se abordará el nombramiento de la persona que representará a los estudios de Hollywood en Premursa. El dueño del Real Murcia explica que es la primera vez que Paramount entra a formar parte del consejo de administración de una de las sociedades que cuentan con la licencia de explotación de sus productos. «La entrada de Paramount en Premursa será muy positiva porque se implicará más en el proyecto y tendrá una participación más activa», indica Samper a este diario, quien recalca que no es necesario que la multinacional ponga capital para entrar en el consejo.
Reparto accionarial
Premursa también espera que en breve puedan incorporarse a Premursa inversores dispuestos a poner su capital en el parque y en el proyecto paralelo de Lifestyle Center. Samper subraya que se están cumpliendo los plazos marcados desde que se anunció la construcción del parque hace dos años.
Proyectos Emblemáticos de la Región de Murcia cuenta con un capital social de 6 millones de euros a través de 6.000 acciones que están casi en su totalidad, en un 96,6%, en manos de Santa Mónica Financial Services, filial del Grupo Santa Mónica. Los otros accionistas son las empresas pública Región de Murcia Turística, dependiente de la Consejería de Turismo y Cultura, que cuenta con un 1,7% de las acciones. La misma participación tiene el Instituto de Fomento, vinculado a la Consejería de Universidad y Empresas. Entre ambas aportan unos 145.000 euros y el objetivo a medio plazo del Gobierno regional es vender estas participaciones cuando el parque se ponga en marcha. El Grupo Santa Mónica fue el que puso en marcha el complejo comercial y de ocio Nueva Condomina, al norte de Murcia.
Publicidad
En el Consejo de Administración de Premursa figuran Jesús Samper, como presidente y consejero delegado, y su hermano Juan Antonio, que actúa como vocal; así como Santiago del Río, Dardo Luis José de Marchi, Patricio Gandarias Geller y Luis Maluquer Trepat. Estos últimos están relacionados con negocios de parques temáticos y empresas de restauración, publicidad, viajes y asesoría.
Santiago del Río, vinculado al Real Murcia, es director del equipo económico-financiero. En la parte técnica se encuentran Jaime López Amor, Fernando Iñigo y Francisco Martín Soto, según la información corporativa de Premursa.
Publicidad
Por parte de Paramount hay ocho técnicos, consultores y supervisores del proyecto que marcan las pautas del futuro parque, con el fin de que responda a los requisitos que establece Paramount para la comercialización de su marca y sus productos. Entre los asesores de comunicación, planeamiento, financiación, medio ambiente e ingeniería se encuentran las firmas Serrano y Asociados, Auge Arquitectura y Urbanismo, Proyectos de Ingeniería y Estudios de Medio Ambiente, Vectoria Consultin, Corpfin Capital Real Estate, Report Comunicación y Grupo Parques Reunidos, que asumirá la gestión y explotación de las futuras instalaciones.
Inicio de las obras
Premursa, como entidad promotora, compró la licencia de Paramount para la construcción y explotación del parque por un periodo de 30 años prorrogables. El complejo está proyectado sobre 1.580.000 metros cuadrados, de los que 550.000 corresponderán al parque temático, el equivalente a 50 campos de fútbol. Jesús Samper apunta que con 40 millones de euros se podrá iniciar la construcción. Premursa ejecutó días atrás la opción de compra de un millón de metros, con los cual se puede iniciar la construcción, según Samper. Queda pendiente la adquisición de los demás terrenos que forman un paquete propiedad, en parte, de Intersa.
Publicidad
Tanto Samper como el consejero de Turismo y Cultura, Pedro Alberto Cruz, mantienen la fecha de 2015 para que el parque Paramount abra sus puertas. El propietario de Premursa cuenta con que la economía haya remontado en ese momento para garantizar la viabilidad económica y las expectativas de negocio. El empresariado de la Región sigue viendo con recelo este proyecto dentro el actual clima de crisis. Cree además que el modelo de los parques temáticos no resulta rentable por ahora. Por ambas razones no se han sumado al proyecto poniendo capital. Samper señala lo contrario, basándose en que el parque Paramount será de última generación, con una oferta singular, y distinto a las instalaciones que se conocen.
Premursa debe captar 446 millones de euros para consolidar el proyecto. Un tercio de los ingresos procederá de la urbanización y posterior venta de parcelas en el complejo LifeStyle. Otra parte la pondrán los inversores privados que apuesten por el parque Paramount y el resto se piensa conseguir con financiación bancaria. Jesús Samper puntualiza que bastará con 130 millones de euros de inversores externos. El resto del dinero, hasta alcanzar los 1.093 millones de euros que se precisan para hacer realizar ambos complejos procederá de las empresas que quieran asentarse construyendo sus hoteles, zonas comerciales y oficinas.
¡ÚLTIMO DÍA! 3 meses x 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.