
Noelia Arroyo y Paco Urrea, padres de Noelia Fuensanta
PPLL
Viernes, 20 de enero 2012, 10:51
Publicidad
De casta le viene al galgo, dice el refrán. Y así debe ser porque la pequeña Noelia Fuensanta posó tan tranquila ante los flashes del fotógrafo como su madre acostumbra a hacerlo ante las cámaras de televisión. La cartagenera Noelia Arroyo, jefa de información de laverdadtv y su marido, Paco Urrea, han sido padres de una preciosa niña que llevará el nombre de la madre. Además, Noelia le tiene tal devoción a la Virgen de la Fuensanta, desde que hace 7 años comenzó las retransmisiones de la romería de Murcia, que no se ha podido resistir al impulso de ponerle también a su hija el nombre de la Patrona. Cuenta nuestra compañera que en su decisión ha tenido mucho que ver un comentario que le hizo Pilar de la Cierva, camarera de la Virgen, en la pasada romería, cuando ya estaba embarazada de cuatro meses. Al preguntarle acerca del nombre que tenía pensado para su hija y responderle que «Noelia», Pilar le aconsejó: «Pues deberías ponerle Fuensanta». La niña nació el pasado miércoles 11 de enero, en el hospital de la Arrixaca y pesó 2,900 kilos aunque en tan solo una semana ya ha ganado 250 gramos. Noelia tuvo un parto muy bueno y rápido, pese a ser primeriza, y está también muy agradecida a Cristina Martínez, subdirectora del hospital Materno Infantil y al equipo que la atendió en el paritorio, especialmente al matrona Daniel Morilla. Ahora le toca disfrutar de su pequeña a tiempo completo hasta su reincorporación al trabajo en mayo.
Premio Mandarache
Salem hace las delicias de los jóvenes lectores
Con un pañuelo negro anudado a la cabeza, a modo de pirata y con un cierto aire de personaje salido de una novela negra. De esa guisa se presenta en todos sitios el escritor argentino Carlos Salem autor de 'Pero sigo siendo el rey' y primero de los finalistas del Premio Mandarache 2012 en visitar Cartagena. Su aspecto, su carácter afable, la facilidad con la que relata episodios de la vida de Juan Carlos I y todo lo relacionado con el oficio del escritor llamaron la atención a los más de 600 jóvenes que se congregaron ayer en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). 'Pero sigo siendo el rey' ha sido la novela finalista del premio Dashiell Hammett y opta a la mejor relato negro del año en Francia. Es una novela negra cuyo coprotagonista es el rey de España, Juan Carlos I de Borbón. Éste desaparece tras dejar una nota que encuentra el detective José María Arregui.
Música tradicional
Llega el encuentro de cuadrillas de La Aljorra
La tradición musical del Campo de Cartagena quedará patente mañana sábado con la celebración del XVII Encuentro de Cuadrillas en La Ajorra, en el que participarán, además de la de ese pueblo, las de Fuente Álamo, Isla Plana, Molinos Marfagones y Tallante. Las actuaciones se celebrarán a partir de las cuatro y media de la tarde en el centro cívico. Se trata de la edición número 17 de este certamen que nació por la necesidad de recaudar fondos para sufragar los gastos de la iglesia y para pagar las misas de las ánimas benditas. Los grupos están formados por entre diez o quince músicos no profesionales y un guión o trovero. Los instrumentos que utilizan son la guitarra, guitarro, laúd, bandurria y violín, así como la pandereta, platillos, caña y postizas o castañuelas. La temática de estos trovos es diversa, pero fundamentalmente trata temas religiosos, alude a temas del lugar o se piropea o critica a gente conocida, pero siempre en tono jocoso, con ironía y sin malicia.
Este verano, tus noticias también viajan contigo
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión