J. G. B.
Lunes, 16 de enero 2012, 02:21
Publicidad
La Concejalía de Industria y el diputado nacional por el PP Arsenio Pacheco 'han recogido el guante' que les han lanzado los empresarios y el copromotor del suelo del Polígono Industrial El Semolilla de Abanilla, Silvestre Pérez, denunciando el incumplimiento del convenio rubricado en 1997 entre el ayuntamiento y El Semolilla.
La denuncia de los empresarios se produce justo después de la entrada en vigor de la subida del IBI del 0,58% al 0,90% aprobada por la corporación popular y que, según los empresarios, les supondrá abonar en 2012 unos 125.706 euros de impuestos frente a los 62.853 euros de 2011.
Estos impuestos irán a parar a las arcas municipales, motivo por el cual en el polígono El Semolilla, ante la subida del IBI, piden al ayuntamiento que estudie «cómo derivar recursos económicos al polígono para multiplicar el trabajo».
En este sentido, «deben culminar» las infraestructuras básicas que contempla el convenio: asfaltado para los viales, alumbrado público y el sistema de drenaje de las calles, entre otras actuaciones. Según recuerdan desde la mercantil El Semolilla, el convenio, firmado hace quince años, recoge que «todas las obras de infraestructuras, viales, alumbrados, jardines y cualquier otra de uso general o colectivo del polígono quedarán a favor del ayuntamiento, encargándose de su custodia, mantenimiento y conservación».
Publicidad
El edil de Industria, Elías Pacheco, anuncia que «enviaremos una brigada al polígono para elaborar un informe de su estado y estudiar qué medidas emprender como el asfaltado de calles».
«Buena colaboración»
Por otro lado, el que fuese titular de Industria cuando se montó el polígono y actual diputado nacional, Arsenio Pacheco, ha dado un paso al frente para «defender la labor» de la corporación, recordando que «en 1997 ayudamos a facilitar la labor administrativa y los permisos para dar salida al suelo industrial». Pacheco recuerda «el buen grado de colaboración que siempre ha existido entre el ayuntamiento y El Semolilla», aclarando que «el consistorio vendió la parte del suelo de 117.902 metros cuadrados que recogía el convenio a precios sociales para generar empleo y atraer empresas hasta Abanilla»
Publicidad
Desde el IUMA, la edil María Dolores Saurín avanza que preguntará hoy en el Pleno al equipo de gobierno «¿por qué tenemos un polígono de tercera, si vamos a pagar impuestos de primera?».
El mundo está cambiando, es el momento de informarse
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.