A. S.
Jueves, 27 de octubre 2011, 13:13
Publicidad
La asamblea de vecinos de Lorca afectados por el terremoto ha convocado para hoy jueves, día 27, a las ocho y media de la tarde, una manifestación para reclamar a las distintas administraciones las medidas y actuaciones públicas urgente para la reconstrucción de las viviendas dañadas, el realojo de los desplazados, la reanudación de la actividad comercial y la recuperación de las infraestructuras y equipamientos.
La concentración de los manifestantes será en la plaza de Colón. Desde allí la comitiva discurrirá por Santa Paula, Óvalo, Juan Carlos I, Musso Valiente y Lope Gisbert para finalizar en la plaza de Calderón, lugar en el que se dará lectura a un comunicado.
Los portavoces de la asamblea Juan Carlos Segura y José Alberto Lario, anticiparon ayer en rueda de prensa celebrada sobre el solar de uno de los edificios derribados en la calle Herrerías, del barrio de La Viña, las nueve reivindicaciones sobre las que incidirá la manifestación de esta tarde.
Este colectivo de afectados, entre otras cosas, pide un plan de vivienda para las personas desplazadas, mediación y negociación con las inmobiliarias y entidades de crédito para que pongan a disposición su parque inmobiliario a precios razonables, así como un plan de realojo urgente y humanitario de las personas que quedan en el campamento de Torrecilla.
Publicidad
También reclaman un plan de acción para las revisiones y demoliciones de los más de 150 inmuebles que se encuentran en estado de indefinición, y otro plan especial de empleo y reactivación del comercio, con ayudas directas para los negocios afectados.
La asamblea de vecinos igualmente plantea más celeridad en la tramitación de las ayudas por parte de la Comisión Mixta, mayor control de la Administración Local sobre la especulación del mercado inmobilario (alquiler, reconducción, proyectos...), y negociación con entidades de crédito para que paralicen temporalmente las cuotas de hipotecas para todas aquellas familias que hayan perdido su vivienda o no puedan habitarla a causa de loas daños del terremoto.
Publicidad
Otro de los aspectos en que hacen hincapié los convocantes de la manifestación es la necesidad de liderazgo e intervención pública en la reconstrucción para los vecinos que lo demanden, con el fi de evitar conflictos entre ellos, disuadir de la especulación inmobiliaria, dar una mejor y más rápida solución al as expropiaciones de los que se nieguen a reconstruir, facilitar a los vecinos la difícil tarea de las gestión inmobiliaria y, sobre todo y más importante, dar confianza para que le vecinos se encuentren arropado y apoyados pro las instituciones públicas.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.