Borrar
Retegui firmó ante el notario Javier Escolano su declaración de bienes, en presencia de González, López, Hernández y Oñate. :: ISRAEL SÁNCHEZ SÁNCHZSÁNCHEZ/AGM
MURCIA

Una médico que no quiere ser sultana

En su cuarto 'Tour' a la Región, Retegui pasa de puntillas sobre la corrupción y se centra en el paro

MANUEL MADRID

Domingo, 8 de mayo 2011, 14:11

Desde que en octubre de 2010 fuera proclamada candidata del PSOE a la presidencia de la Comunidad, Begoña García Retegui ha pisado los 45 municipios de la Región en tres ocasiones. En los próximos 15 días, esta médico de familia pelirroja -«parece que lleva una llama en lo alto», dijo de ella García Martínez- promete dar otra vuelta a Murcia para gritar por qué no quiere ser una sultana que gobierna a sus súbditos desde la misma torre en la que, según ella, se está repantigando Valcárcel.

Nacida en Zumárraga (Guipúzcoa) y formada en Zaragoza, aunque lleva media vida en Murcia, Retegui quiere una región alejada de lamentos permanentes y liberada, después de 16 años, «de esa derecha que nos condena a pagar sus excesos con nuestros derechos». Su objetivo: «Mimar Murcia, en lugar de esquilmarla».

En el millar de actos que ha organizado el PSOE en la Región hasta el 22 de mayo, Retegui y los suyos repetirán insistentemente 5 mensajes. «El futuro, dice Francisco Javier Oñate, secretario de Organización del PSRM, está en darle la vuelta a la economía». Es decir, abandonar «el modelo especulativo del 'ladrillazo'» y reforzar sectores productivos -agroalimentación, turismo, industria, comercio- desde la innovación y la investigación. También apuestan por reforzar la educación profesional y fomentar el empleo con programas de tutelaje para la inserción laboral.

El segundo mensaje es la austeridad. Según Oñate, uno de los problemas endémicos del Gobierno de Valcárcel es recortar derechos sociales para garantizar una ficticia contención en las cuentas. «Es imprescindible», dice Oñate, «una tala de todo lo superfluo en la Administración regional, pagar a los proveedores y tener credibilidad en los mercados». El rechazo frontal al copago en la sanidad y la educación, y una aplicación distinta de la Ley de Dependencia, incentivando la creación de cooperativas de atención a grupos de enfermos y más centros de día, es el tercer compromiso. El cuarto mensaje es la defensa de la ética y la transparencia -el PSOE se vanagloria de no tener en sus listas a ningún imputado por corrupción- y, por último, un modelo territorial más integrador.

Los socialistas creen que Retegui parte con ventaja en estos comicios. «Es una mujer en un bosque de hombres y frente a Valcárcel, tiene más energías. Ella viene fresca, él está cansado. Begoña pide el voto para quedarse y todos saben que Valcárcel pide el voto para irse a otros menesteres», resume Oñate. En esta campaña, a diferencia de la de 2007, el PSOE pasará de puntillas sobre la corrupción. Entonces, el PSOE intentó hacer ver cada día que eso debía propiciar un castigo; en esta campaña lo dejan a la conciencia del votante. «No votar la corrupción -apunta el secretario de Organización del PSRM- sería una prueba de la regeneración de la sociedad. Es muy malo que a un corrupto se le perdone electoralmente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una médico que no quiere ser sultana

Una médico que no quiere ser sultana