Patty Llaguno, ayer en el Palacio Consistorial. :: LA VERDAD
DEPORTES

Un tributo a Patty Llaguno

La alcaldesa recibe a la cartagenera, que es campeona del mundo de pádel

LA VERDAD

Martes, 4 de enero 2011, 02:11

Publicidad

La jugadora cartagenera de pádel Patty Llaguno, de 25 años, estuvo ayer en su ciudad natal para recibir el cariño de sus paisanos. Llaguno, que el pasado 3 de diciembre se proclamó campeona del mundo de pádel en Cancún (México) y que hace unos días ganó el Pro Tour de Madrid, el torneo más prestigioso del planeta, comentó que la clave del éxito radica en «trabajar todos los días, disfrutar con ello en cada momento y creer en lo que haces».

La joven deportista, que logró el título mundial en la competición de dobles junto a la madrileña Iciar Montes, fue recibida ayer por la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, quien le entregó una placa, y por el concejal de Deportes, Alonso Gómez, en un acto privado que tuvo lugar en el Palacio Consistorial. «Ha sido un detallazo. Estoy muy agradecida», declaró Llaguno tras su breve encuentro con Pilar Barreiro y Gómez López.

Para la jugadora es «todo un honor representar a Cartagena en un Mundial, una experiencia única que ojalá se repita más veces en los próximos años». Consultada por cuál es el camino para llegar a ser campeona del mundo de pádel, no dudó al responder que «la clave del éxito es trabajar todos los días, trabajar a la vez que disfrutas y creer en los que haces».

La jugadora, miembro del Club Dos Mares de La Manga, cuyos dueños son sus padres y en el que empezó a practicar este deporte a la edad de ocho años, entrena en Madrid entre dos horas y media y tres horas diarias, pero ella asegura que «más que la cantidad, lo que importa es la calidad del trabajo».

Publicidad

Desde muy joven, Llaguno ha cosechado los mayores éxitos de la pala, logrando varios torneos mundiales y nacionales en categorías inferiores y absolutos. Consiguió con solo 12 años su primer título, proclamándose campeona mundial sub-12 en Argentina, en 1997. Al año siguiente sube a lo más alto del podio en el campeonato de España sub-14, título que renueva en el año 1999, añadiendo los campeonatos sub-16 y sub-18.

En el año 2001 y junto a un nuevo campeonato de España sub-18, se proclama Campeona del Mundo sub-16 (México) y Campeona del Mundo por equipos de Menores. En 2002 renueva el título sub-18 y consigue la medalla de oro en el Campeonato del Mundo sub-18 (Madrid). En el año 2003 vuelve a ser Campeona de España sub-18 y sub-campeona del Mundo sub-18 (Brasil). Como profesional, tras estudiar en Atlanta (Estados Unidos), ha ido quemando etapas desde 2008, hasta convertirse en la número 2 del mundo. Su reto es ser la mejor jugadora del planeta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Periodismo real, sin bulos ni especulación

Publicidad