JUAN NAVA
Lunes, 9 de agosto 2010, 13:37
Publicidad
Una pequeña porción de las 107 medallas que el atletismo español ha conseguido en Campeonatos de Europa, del Mundo y Juegos Olímpicos tiene raíces murcianas, ya que dos de los atletas de la tierra saben lo que es subir a un podio en una de esas tres competiciones.
Nos referimos a Antonio Peñalver y Juan Manuel Molina, los dos atletas murcianos que pueden presumir de haber colgado de su cuello alguna medalla -de plata en el caso del actual director general de deportes y dos de bronce en el del ciezano- en las máximas competiciones del atletismo mundial.
Primero fue Antonio Peñalver, el atleta más completo del deporte español al ser medalla de plata en decatlón, el que abrió la espita. Peñalver, metido ahora a tareas político-administrativas como director general de deportes de la Comunidad de Murcia, debió retrotraerse, cuando estaba en la tribuna del estadio como comentarista de TVE, a la tarde de aquel 7 de agosto de 1992 cuando, con la bandera de España en una mano y la de Murcia en la otra, dio la vuelta de honor a la la pista del estadio de Montjuic, el mismo escenario en el que la pasada semana se celebraron los Campeonatos de Europa. Había conseguido la medalla de plata en la prueba más completa del atletismo: el decatlón.
Juan Manuel Molina, aún en activo, aspiraba en Barcelona a su tercera medalla -ya lleva dos de bronce, conseguidas una en el Europeo de Múnich'2002 y otra en el Mundial de Helsinki'2005- en 20 kilómetros marcha, pero esta vez el ciezano se quedó sin subir a podio.
Publicidad
Tres medallas no son muchas pero dejan constancia de la presencia del atletismo murciano en esta larga lista de 57 atletas que han subido al podio en Juegos Olímpicos, Mundiales y Europeos desde que el catalán Jordi Llopart consiguiera la primera, que fue de oro, en los Campeonatos de Europa de Praga de 1978.
En Barcelona'10, pese al mal comienzo, al final se sumaron ocho más. Se había comenzado esperando la medalla número 100 -cifra redonda que fue para la atleta palentina Marta Domínguez, que consiguió la plata en 3.000 metros obstáculos, la novena presa particular de la gran dama del atletismo español- y se terminó redondeando a 107 medallas -dos de oro, tres de plata y otras tres de bronce-, sumando en total 61 en Campeonatos de Europa (20 de oro, 14 de plata y 27 de bronce), 35 en Mundiales (7-15-13) y 11 en Juegos Olímpicos (2-4-5).
Publicidad
El atletismo murciano tuvo algo que ver en ellas.
En ese último Europeo de Barcelona la partipación murciana corrió a cargo de Juanma Molina que en 20 kilómetros marcha acabó en novena posición y Miguel Ángel López, de Llano de Brujas, fue decimocuarto.
El aguileño Rafael Baraza no pudo entrar en la final de lanzamiento de jabalina lo mismo que le pasó a la lorquina Úrsula Ruiz en lanzamiento de peso.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.