El actor Viggo Mortensen interpreta al capitán Alatriste. :: LA VERDAD
Cultura

Biografía del capitán Alatriste

El domingo, gratis con 'La Verdad', la película basada en la obra de Pérez-Reverte

JOSÉ EDUARDO ARENAS

Viernes, 11 de junio 2010, 12:50

Publicidad

La sombría, valerosa y lúcida mirada de Diego Alatriste vuelve de la mano del cineasta Agustín Días Yanes con la mejor tecnología DVD, y lo hace para formar parte en nuestra casa junto a los libros de su autor original, Arturo Pérez-Reverte, de cuya saga de aventuras -las más famosas de la literatura española- salió el guión que firmó Yanes en 2006 para el filme 'Alatriste'. Con un reparto apoteósico encabezado por un Viggo Mortensen bendecido por el director y el escritor cartagenero para dar vida al veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII.

No suele ser habitual que escritores y cineastas gocen de una buena relación después de una adaptación. En esta ocasión, se rompe la regla y Agustín Díaz Yanes confirmaba ayer que «desde entonces mantenemos una gran amistad. Fue él quien pidió que yo hiciera «Alatriste» junto a Antonio Cardenal -una excepción de productor y cinéfilo-, lo que es muy de agradecer. En ningún momento pensamos que con las cinco primeras entregas se podían hacer dos películas al menos. La idea fue hacer la biografía del personaje, porque todo el mundo estaba pendiente de la saga de 'El Señor de los Anillos'; aunque así, en frío, después de estos años, no me resisto a decir que me hubiese gustado un filme de cinco horas». Le miro horrorizado pensando en los riñones, sin embargo incide: «He exagerado un poco, ¿verdad? Aunque le digo una cosa, tampoco se lo proponemos al público. Llevamos mucho diciendo que la gente no lo soportaría. ¿Y por qué antes sí? En cuanto a los otros resultados, los de las taquillas, se estima que se rebasaron los 16 millones de euros, «y el DVD se mantuvo varios meses encabezando las listas de los más vendidos. De este apartado no puedo darle una cifra exacta, no nos las dan». La cinta fue en 2006 la más cara de la historia del cine español. «En España no estamos acostumbrados a ese tipo de aparataje. Para un director, Diego Alatriste es un fantástico personaje que no se encuentra a diario, ya sea masculino o femenino».

Díaz Yanes, buen lector de la saga, también pasó por un momento de terror a la hora de encararse al personaje «huyendo a la vez de convertirle en un superhéroe. Menos mal que Arturo iba viendo las cosas y no ponía ningún reparo. Se me podía ir de las manos. Por otro lado, millones de lectores tenían su propia visión de cómo tenía que ser el capitán. Tuvimos una suerte inmensa con la aparición de Viggo Mortensen, ¡no podía ser otro! Hasta Arturo tomó cosas de Viggo en la siguiente novela. Ahí fue donde triunfamos con los seguidores». Señala que nosotros creemos que los directores de cine han inventado todo, «pero dependes de tus actores en un tanto por ciento muy elevado. Viggo fue tan extraordinario que superó todas las cosas que hubiéramos pensado Arturo y, por supuesto, yo. Su presencia física en pantalla era tan tremenda», enfatiza.

El director cuenta que «rodando se lo pasó fenomenalmente, y mire que filmar no es algo con lo que uno se pueda divertir. Pero con esos actores tan maravillosos», refiriéndose también a Elena Anaya, Unax Ugalde, Javier Cámara, Antonio Dechent, Blanca Portillo, Eduardo Noriega, Echanove, Ariadna Gil, Eduard Fernández o Pilar López de Ayala, entre otros. «Es una película muy querida, un lujo que pertenezca a mi filmografía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete al mejor precio.

Publicidad