REGIÓN MURCIA

Valcárcel pide «paz y libertad» para el Sahara en su visita a Tinduf

EFE

Viernes, 14 de mayo 2010, 14:30

Publicidad

El presidente Ramón Luis Valcárcel comenzó ayer una visita de tres días a los campos de refugiados saharauis del suroeste de Argelia, en lo que supone el segundo viaje a la zona de un responsable autonómico español desde el efectuado por el ex lehendakari Juan José Ibarretxe en 2002. A su llegada, Valcárcel comentó: «No he visto terroristas, sino niños que cantan por la paz y la libertad».

El presidente -que viaja acompañado por el consejero de Política Social, Joaquín Bascuñana, y el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho- llegó ayer por la tarde al aeropuerto de Tinduf, donde fue recibido por el ministro de Cooperación saharaui, Salek Baba. La visita responde a una invitación del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, y permitirá a la delegación conocer personalmente las actividades de cooperación al desarrollo que lleva a cabo la Región de Murcia con los refugiados desde hace 15 años.

El presidente asistió a un acto con el primer ministro de la RASD, Abdelkader Taleb Omar, y mañana mantendrá un almuerzo con Abdelaziz, indicaron fuentes de la Comunidad. Además, la delegación visitará varios proyectos financiados por la Comunidad Autónoma, entre ellos una escuela de niños y otra de mujeres, un hospital donde trabajan médicos murcianos y una planta potabilizadora de agua.

El presidente de la RASD ha visitado en diferentes ocasiones la Región de Murcia para agradecer la ayuda humanitaria prestada por la Comunidad a los refugiados. La cooperación de Murcia con el pueblo saharaui comenzó en 1995 y se ha centrado principalmente en el envío de ayuda alimentaria, abastecimiento de agua y saneamiento, salud, servicios e infraestructuras de carácter social. Las ayudas concedidas por la administración regional se han canalizado a través de asociaciones y ONG que realizan proyectos solidarios en este territorio. En una entrevista con la agencia Efe la semana pasada, el presidente saharaui destacó que aguardaban con «entusiasmo» la visita de Valcárcel, a quien pensaban acoger «de todo corazón».

Publicidad

Ibarretxe era hasta el momento el único presidente autonómico de España que había visitado los campos de refugiados saharauis, en junio de 2002, y la de Valcárcel representa la primera visita de un dirigente autonómico del Partido Popular. Aunque el presidente saharaui mantiene buenas relaciones con comunidades gobernadas por el PSOE, ningún máximo mandatario autonómico socialista ha visitado hasta ahora los campos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad