LA VERDAD
Sábado, 10 de abril 2010, 02:54
Publicidad
El secretario general del PSOE de Murcia , Pedro Saura, se mostró ayer convencido de que los 49 diputados del PP y PSOE por Murcia, Comunidad Valenciana y Almería pueden hacer cambiar el texto de reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, en lo referido a la reserva de 4.000 hectómetros cúbicos, si están unidos en su defensa. En ese sentido, Saura apeló a la unidad de ambas formaciones en las regiones regadas por el trasvase del Tajo al Segura puesto que, para él, la decisión de la dirección nacional del PSOE es una «barbaridad». Asimismo, el secretario general del PSOE en Lorca y secretario de Agua del PSRM- PSOE, Diego Ferra, afirmó ayer que esta formación «no va a estar a favor de ninguna medida que perjudique los intereses de la Región y de este municipio» en materia de agua.
También desde Lorca, el alcalde, Francisco Jódar, consideró una «traición» la reserva estratégica de 4.000 hectómetros y ha llamó a la sociedad lorquina a «cerrar filas con el Gobierno de Murcia» para defender el mantenimiento del acueducto.
Desde el Gobierno regional, la portavoz, María Pedro Reverte, afirmó que el Ejecutivo autonómico movilizará a «toda la sociedad murciana» si el PSOE no retira la reserva estratégica de 4.000 hectómetros cúbicos del Estatuto de Castilla La Mancha, «ni reforma profundamente todas las referencias que ponen en peligro el Tajo-Segura». Reverte añadió que la citada reserva es «claramente inconstitucionales e invade flagrantemente las competencias que el Estado tiene en esta materia», por lo que agricultores, regantes, empresarios y ciudadanos de Murcia, Alicante y Almería «clamarán para que el Gobierno socialista no cierre el trasvase» y no se descarta «absolutamente nada en defensa del acueducto».
Por su parte, el diputado popular por Murcia en el Congreso, Alberto Garre, aseguró que los parlamentarios de su partido por esta circunscripción «votarán en contra de todo lo que modifique la actual legislación en materia del trasvase Tajo-Segura» y señaló que «la disciplina es para el Ejército, mientras que en política los partidos se rigen por el artículo 6 de la Constitución de forma democrática y por los compromisos adquiridos con la sociedad».
¡ÚLTIMOS DÍAS! No te conformes con rumores.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.