PALLARÉS RIPALDA
Martes, 23 de marzo 2010, 11:08
Publicidad
La lorquina Úrsula Ruiz ha hecho historia al convertirse en la primera atleta murciana que consigue proclamarse campeona de España en categoría absoluta. Lo ha logrado en lanzamiento de peso, tanto en pista cubierta como al aire libre. 16,68 metros es su mejor marca. Hasta el momento la atleta murciana que más había destacado había sido la medio fondista de Roldán, Dori García, con sendos subcampeonatos nacionales, en 800 metros y en 1.500 metros.
Úrsula nació en Lorca el 11 de agosto de 1983. «En el colegio destacaba en las pruebas físicas por lo que el profesor habló con mi madre para ver si me animaba a vincularme un poco más. Tanto mi casa como mi colegio estaban en La Torrecilla, al lado de las pistas de atletismo, así que todo lo tenía fácil», recuerda.
No estaban descaminados los que le aconsejaron apostar por la práctica deportiva.
«En categorías inferiores hacía de todo. Combinaba la velocidad con los saltos. Hasta llegué a correr cross. Luego empecé a destacar en lanzamiento de peso. Estaba en la la escuela de atletismo del Club Eliocroca de Lorca. Como cadete ya fui a mis primeros campeonatos y en edad juvenil gané mi primer campeonato de España».
Desde entonces hasta hoy, que pertenece a la sección de atletismo del FC Barcelona, -«siempre he sido culé, así que estoy tan feliz compitiendo con la camiseta y el escudo azulgrana»-, su progresión ha sido espectacular.
Publicidad
«Me proclamé campeona de España sub 23, y luego obtuve el título en categoría absoluta dos veces al aire libre. Acabo de conseguir en Valencia la medalla de oro en pista cubierta. A nivel internacional acabé décima en el Mundial Junior de 2002 y sexta en el Mundial universitario».
El año 2001 fue clave para el futuro de esta lorquina. Tomó una decisión muy importante y que le puso en el grupo de élite.
«Aconsejada por unos amigos me marché a León, donde se concentra un buen grupo de atletas de lanzamiento de peso y donde también está el entrenador nacional, Carlos Burón. El leonés Manuel Martínez, que fue campeón del mundo en 2003 y ahora está recuperándose de una grave lesión en el tendón de Aquiles, me está ayudando muchísimo con sus consejos en los entrenamientos».
Publicidad
Sus buenas marcas le han servido para obtener una beca. Simultáneamente ha obtenido la titulación de licenciada en Educación Física.
El único inconveniente es que «estoy muy lejos de mi familia y no puedo ir por Lorca todo lo que me gustaría. Vamos a ver cuando nos hacen ese magnífico aeropuerto prometido y nos ponen el AVE. Al frío de León no me ha quedado más remedio que acostumbrarme»
Comparativa de récords
Sus objetivos más inmediatos pasan por «revalidar el título de campeona de España al aire libre y hacer un buen papel en el Europeo de Barcelona, para el que ya superé la marca mínima exigida de 16,25 metros. Voy también detrás del récord de España».
Publicidad
Colgarse una medalla internacional, «ahora mismo es impensable. Hay que ir pasito a pasito».
La lorquina reconoce que en Europa hay grandes lanzadoras de peso. «Un Mundial, por ejemplo, es tremendamente selectivo. Sólo acuden una docena de atletas y la mínima está en 17,50 metros».
Para hacerse una idea de esa diferencia valgan estos botones de muestra: el récord del mundo lo ostenta la soviética Natalya Lisovskaya cuando lanzó 22,63 metros en 1987; el de Europa está en poder de la bielorrusa Nadzeya Ostapchuk con 20, 85 metros; y el de España lo tiene desde 2007 la catalana Irache Quintanal Franco con 18,20 metros.
Publicidad
Úrsula no tiene complejos con su físico. 1,70 de estatura y 82 kilos de peso («el año pasado estaba en 85 kilos pero he bajado para estar más rápida»). «Gracias a él he llegado donde estoy y he podido hacer viajes y conocer países y gente que de no haber sido por el atletismo hubiese sido imposible». Si siente algún complejo es cuando tiene enfrente a las gigantonas lanzadoras que compiten a nivel internacional.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.