Juan Eslava Galán escudriña el alma y la cultura del pueblo ibero en 'Rey lobo'
MIGUEL LORENCI
Martes, 9 de marzo 2010, 01:32
Hace 2.400 años un tupido bosque cubría todo lo que hoy conocemos como península Ibérica. Una ardilla podía cruzar de Girona a Cádiz este territorio de lobos sin tocar el suelo, según el geógrafo griego Estrabón. Los pobladores del sur y levante eran iberos, curtidos y aguerridos guerreros que se contrataban como mercenarios de los cartagineses o griegos que guerreaban surcando el Mediterráneo. En ese escenario sitúa Juan Eslava Galán (Arjona, Jaén, 1948) su novela 'Rey lobo' (Planeta), en la que escudriña el alma y la cultura de los pueblos iberos, los españoles del un remoto ayer «de los que hemos olvidado todo y del que apenas conservamos su talante cainita». Es una historia de amor, intrigas, violencia y muerte en un tiempo belicoso y lejano.
Ganador del Planeta en 1987 con 'En busca el unicornio', Eslava Galán ha casado con éxito la historia de distintas épocas con la ficción en novelas como 'El comedido hidalgo', 'La mula', 'Señorita' o 'El mercenario de Granada'. Hijo de olivareros, doctor en Filosofía y autor de ensayos como 'Historia de España contada para escépticos' o 'Los iberos , los españoles como fuimos', regresa ahora a nuestros ancestros con una fábula de amor y venganza en un momento crucial de nuestra historia.
Civilización
Los atávicos y paupérrimos iberos, regidos por una aristocracia guerrera, pugnan por dejar atrás la barbarie e incorporarse a la rica civilización que vislumbran más allá de sus fronteras. Una civilización que se expande por un Mediterráneo que en el siglo IV antes de Cristo se disputan griegos y púnicos. Zumel, mercenario ibero al servicio de Cartago, verá cómo su jefe es asesinado por uno de sus generales. El soldado de fortuna acaba de ser derrotado en el intento cartaginés de conquistar Sicilia. Ligado al general por un juramento de honor, la 'devotio ibérica', tendrá que vengar el asesinato o suicidarse ritualmente si fracasa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.