Otras constructoras acabarán las obras que Ploder tenía en la Región
La compañía en concurso de acreedores y los ayuntamientos afectados han acordado ceder los contratos
SERGIO GALLEGO
Miércoles, 24 de febrero 2010, 01:44
Las Torres de Cotillas, Cehegín y Molina de Segura son los municipios que más directamente van a sufrir el concurso de acreedores que la constructora Ploder Uicesa presentó el pasado lunes ante el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid, tras la imposibilidad de cerrar un acuerdo con las entidades financieras y los proveedores para rebajar su deuda, que ascendía a 315 millones de euros.
Y es que son varias las obras públicas que la constructora estaba realizando en la Región. Por una parte, las obras de la muralla encontrada en Molina de Segura y el nuevo cuartel de la Policía Local ubicado en la urbanización de La Alcayna. Por otra, las obras del nuevo ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, las cuales se encuentran realizadas casi su totalidad (93%); y por último, el parking del auditorio de Cehegín, que sólo ha podido construirse en un 46%.
Según el alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras, las obras de la muralla se han estado retrasando por motivos ajenos a la constructora, ya que el avance de las obras ha provocado la aparición de nuevos restos. «El retraso no se debe a este desgraciado suceso, sino que como alcalde, he decidido conservar todos los restos encontrados de muralla», afirma. Además, añade Contreras, «tenemos conocimiento de que la constructora ha aprobado la petición del Consistorio de que se realice una cesión a Construcciones Villegas para que en apenas un mes, todo vuelva a la normalidad».
En el caso del nuevo cuartel de la Policía Local, el edil popular ha asegurado que las obras adjudicadas a Ploder se encuentran «prácticamente finalizadas» y que los pequeños retoques se adjudicarán a la empresa Estructuras Lorca. «Ploder tenía adjudicada sólo la primera fase, la segunda estaba adjudicada sólo provisionalmente, por lo que creemos que ocurrirá como en el caso de la muralla y se hará una cesión de mutuo acuerdo entre las partes y con las mismas condiciones», concluyó. De otra manera, esta obra no ha sufrido ningún tipo de retraso respecto a las fechas acordadas en los contratos de adjudicación.
En Las Torres de Cotillas destaca el alto porcentaje de ejecución de obra que se había alcanzado en el Ayuntamiento, lo que según su edil de Urbanismo, Yolanda Muñoz, supondrá que apenas 500.000 de los 6.476.000 euros en que estaba valorada la obra hayan quedado sin certificar por parte de la empresa. Este dinero estará destinado para la finalización de la obra y el pago a algunos proveedores. «Ha sido un contratiempo que nos ha fastidiado la finalización de la obra», se lamentó. Además, El Ayuntamiento ya había comenzado los trámites para la resolución de contrato. «Las obras debían de haber terminado el pasado 14 de diciembre», aseguró. Según Muñoz, la demora no alcanzará los tres meses y el fin de obra coincidirá con el de la instalación del mobiliario del Ayuntamiento. «Todos los proveedores de Ploder pueden estar tranquilos porque el Ayuntamiento tiene controlado todo lo referente a pagos y trabajos realizados», concluyó.
En Cehegín, su concejal de Urbanismo, Gregorio Morales, afirma tener formalizada la cesión de obra a la empresa Acciona en las mismas condiciones. «Quedan 16 semanas para la finalización de las obras y ya se ha realizado el 16% de las mismas», afirmó. Morales ha dejado claro que todas las empresas de la localidad subcontratadas por Ploder para la ejecución del auditorio «cobrarán íntegramente su dinero, ya que hay una parte de dinero que el Ayuntamiento tiene pendiente de pagar a la constructora». La obra tenía un presupuesto de 3.943.000 euros, de los cuales el 46% ha sido certificado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.