Los usuarios de Cartagena y Murcia sufren la falta de cita previa en la Seguridad Social
La web del Ministerio ofrece como alternativa de atención presencial el desplazamiento a otros municipios, entre ellos Mula, Yecla y Jumilla
Una misión imposible. Eso es para los cientos de miles de vecinos de Murcia, Cartagena y municipios cercanos conseguir cita previa en las oficinas de la Seguridad Social ... de las dos principales ciudades de la Región este mes. Desde la semana pasada, la web de este organismo -que pertenece al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones- no ofrece la posibilidad de reservar sitio para realizar trámites de forma presencial.
Además, este agosto la asistencia telefónica previo aviso -una modalidad que permite evitar el desplazamiento hasta las instalaciones de la entidad estatal- está tan limitada que ayer solo estaba habilitada para este martes por la mañana. Y, como en días anteriores, también estaba colapsada la vía de ser atendido en los teléfonos de ámbito nacional habilitados por la Administración General del Estado.
Un «problema puntual»
A preguntas de LA VERDAD, fuentes de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia aseguraron ayer que el sistema funciona con normalidad tanto en Murcia como en Cartagena, más allá de algún posible problema «puntual» reciente. Y no señalaron en qué condiciones se puede recibir atención en las oficinas sin cita previa.
La saturación del sistema afecta a Molina en los trámites sobre pensiones y a Lorca en cuanto al Ingreso Mínimo Vital
Ayer, este diario comprobó el bloqueo al que se enfrentan los ciudadanos en la web oficial de la Seguridad Social (https://sede.seg-social.gob.es/), a la hora de asegurarse día y hora para realizar consultas y trámites administrativos relacionados con asuntos como obtener el certificado digital o de la Cl@ve permanente, la solicitud de pensiones (de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) y la petición del Ingreso Mínimo Vital y de otras prestaciones. Entre estas, están las de nacimiento y cuidado de menor, asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos por embarazo y lactancia.
Como alternativa a la cita previa en Murcia y Cartagena, los ciudadanos de estas áreas pueden trasladarse al resto de oficinas de la Región, siempre que encuentren un hueco. Esas otras sedes están en Lorca, Molina de Segura, Cieza, Caravaca, Mula, Jumilla y Yecla.
Por ejemplo, para cuestiones relacionadas con pensiones, ayer había sitio para este 20 de agosto en Mula, una localidad donde la siguiente fecha libre era ya el 3 de septiembre. Otros municipios, más alejados tanto de la capital de la Región como de la ciudad portuaria, eran Yecla, el 28 de agosto, y Jumilla, el 2 o el 3 de septiembre.
Este lunes, los afiliados de toda la Región solo podían solicitar ser asistidos de forma telefónica en la mañana de este martes
Espera hasta septiembre
La saturación, que ya ocurrió en años anteriores, afecta de forma total a Lorca, donde en el arranque de esta semana no había opción de lograr cita previa para tramitar el Ingreso Mínimo Vital; y a Molina de Segura, en lo relativo a las pensiones. Además, los lorquinos solo podían efectuar su reserva para el 20 de agosto y el 3 de septiembre para pensiones y hoy para otras prestaciones; y los molinenses solo tenían hueco para pensiones y para otras prestaciones el jueves 22.
También en el Noroeste y el Altiplano hay problemas por la escasez de días con posibilidad de ser atendido previo aviso. Para pensiones, en Caravaca de la Cruz, ayer solo había huecos libres para el 3 de septiembre, en Jumilla para el 2 y el 3 de septiembre y en Yecla a partir del 28 de agosto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.