Borrar
Profesionales de Urgencias en una de las salas de Observación, en el Reina Sofía. Martínez Bueso
Las Urgencias afrontarán un difícil verano sin el refuerzo de quienes terminan el MIR

Las Urgencias afrontarán un difícil verano sin el refuerzo de quienes terminan el MIR

La pandemia retrasó en 2020 la incorporación de los residentes, de forma que la promoción de Medicina de Familia no acaba su formación hasta septiembre

Domingo, 21 de abril 2024, 07:07

Los servicios de Urgencias de la Región se preparan para afrontar un verano especialmente complicado. Si el déficit de médicos limita habitualmente la posibilidad de contratar refuerzos con los que cubrir los huecos de quienes se van de vacaciones, en esta ocasión la dificultad ... para encontrar profesionales será aún mayor. Los hospitales no podrán echar mano de 77 médicos internos residentes (MIR) de Medicina Familiar y Comunitaria que terminan este año su periodo de formación, porque en lugar de acabar en mayo lo harán en septiembre. El motivo es el retraso que se produjo en su incorporación en 2020, cuando la pandemia obligó a tomar medidas excepcionales en los centros sanitarios para evitar más contagios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las Urgencias afrontarán un difícil verano sin el refuerzo de quienes terminan el MIR