Ver fotos

Reunión del Consejo Interuniversitario en el que se ha sellado el acuerdo. Nacho García / AGM

Las universidades compensan el agujero en sus cuentas por la pandemia con 11,5 millones del 'fondo Covid'

El consejero y los rectores de la UMU y de la UPCT sellan el acuerdo para equilibrar los presupuestos

Martes, 6 de octubre 2020, 11:23

La pandemia ha generado un agujero millonario en las cuentas de las dos universidades públicas de la Región de Murcia, que han tenido que hacer frente a grandes inversiones para adaptar sus campus y enseñanzas a la situación y, al mismo tiempo, han dejado de recibir ingresos fundamentales en su equilibrio presupuestario, como los procedentes del alquiler de instalaciones y de la prestación de otros servicios.

Publicidad

El desfase quedará equilibrado al menos para este comienzo de curso con los 11,5 millones de euros procedentes del 'fondo Covid' del Ministerio que la Comunidad entregará a las dos instituciones, y que permitirá encajar los gastos ya ejecutados en cuestiones como la adecuación de aulas con cámaras, la puesta en marcha de medidas de seguridad, la adaptación de los laboratorios y la compra de licencias para la enseñanza telemática, tal y como ha adelantado hoy 'LA VERDAD'.

El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, ha sellado esta mañana el acuerdo con los rectores, José Luján (UMU) y Beatriz Miguel (UPCT), para el reparto del dinero, que recibirán en los próximos días. A la Universidad de Murcia le corresponden 6,5 millones de euros, mientras que la Politécnica recibirá dos. «Es un acuerdo que satisface a todos y que permitirá a las dos universidades seguir avanzando», ha resaltado Motas momentos antes de que comenzara el Consejo Interuniversitario, que dará también el visto bueno a la implantación del nuevo grado de Ciencias y Tecnologías Geográficas de la UMU; el máster en Gestión de Riesgos en las Organizaciones (en la ENAE), y el de Metodología BIM de la UPCT.

La asignación, que satisface de momento a los dos rectores, dedica tres millones de euros al fomento de la investigación en proyectos que midan el impacto de la pandemia y aporten soluciones, y a infraestructuras científicas: el resto del dinero, 5,5 millones, se invertirá en compensar los gastos extra realizados por las universidades para la adecuación de las infraestructuras y la formación de docentes.

Los rectores se han mostrado satisfechos con el acuerdo, que compensa en parte «el gran esfuerzo realizado para adaptar la enseñanza e investigación a los retos planteados por la pandemia», ha dicho la rectora de la UPCT, Beatriz Miguel. El de la UMU, José Luján, ha confiado en que la asignación permita cuadrar las cuentas al menos en este comienzo de curso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad