

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 14 de mayo 2024, 16:55
La Universidad de Murcia presentó este martes la programación de los Cursos de Extensión Universitaria y las Escuelas de Verano 2024. En esta edición, la UMU ofrece 39 cursos en distintos puntos de la Región, la mayoría enmarcados en el periodo estival, dirigidos tanto a estudiantes como a profesionales. Además, también se desarrollarán diez escuelas de verano para estudiantes preuniversitarios.
Los cursos de extensión universitaria fueron presentados por su coordinadora, Cristina Sánchez López. Se impartirán en diecisiete municipios de la Región de Murcia: Águilas, Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Jumilla, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Murcia, San Javier, San Pedro del Pinatar, Yecla y Santomera, que se incorpora este año. Además, también habrá formaciones en las tradicionales sedes de la Escuela Militar de Buceo y en la Base Aérea de Alcantarilla. Durante el acto, el rector de la UMU, José Luján, dijo que con este programa «la Universidad de Murcia despliega su voluntad de servicio como universidad pública al conjunto de la Región de Murcia».
Los cursos abarcan temáticas relacionadas con las artes, ciencias de la salud, ciencias sociales, económicas y jurídicas, ciencias experimentales y medioambientales, humanidades y técnicas. Además, se plantearon con un triple objetivo: generar foros de debate de calidad, responder a las inquietudes y expectativas de un público amplio y diverso y, por último, reforzar los intereses sociales, culturales y económicos de los distintos municipios de la Región de Murcia.
Asimismo, este año se amplió la oferta de escuelas de verano. A las facultades de Informática, Biología, Bellas Artes, Derecho, Letras y Economía y Empresa, se unen las facultades de Psicología y Logopedia, Filosofía, Trabajo Social, y Turismo y Relaciones Internacionales. Están dirigidas principalmente a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, para que se acerquen al entorno universitario y a titulaciones que pueden estar entre sus opciones académicas y profesionales futuras.
En este acto también estuvieron presentes Ana Vanesa Valero, vicerrectora de Formación Continua; Antonio Caballero Pérez, director general de Universidades e Investigación; y numerosos alcaldes y concejales de los municipios participantes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.