Construcción del viaducto de La Tercia, cerca de Lorca, para la plataforma de alta velocidad de la línea Murcia-Almería Vicente Vicéns / AGM

La UE anuncia las obras del ramal de Águilas y de la estación del AVE de Lorca por 345 millones

El Diario Oficial publica ambos proyectos con vistas a que Adif licite y adjudique los trabajos durante este año

Miércoles, 15 de marzo 2023, 00:38

La licitación de los tramos más retrasados para el desarrollo y ejecución del Corredor Mediterráneo entre Murcia y Almería está más cerca. El Diario Oficial ... de la Unión Europea ha publicado este martes los anuncios para la próxima adjudicación de las obras de integración del AVE en Lorca, así como de la conexión de Águilas a la red de alta velocidad. Ambos proyectos suman un coste de 350 millones de euros de partida, impuestos aparte.

Publicidad

Las empresas contratistas interesadas en pujar por las obras ya cuentan con esta referencia de las autoridades europeas, que recibieron la comunicación de Adif el pasado día 9. Ambos proyectos quedan a expensas de la licitación oficial, que probablemente será en junio; al mismo tiempo, se ha abierto un procedimiento para reducir los plazos de recepción de ofertas.

Ambos tramos podrán ser cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). En el anuncio no se hace mención específica a los fondos 'Next Generation', con los que el Ministerio prevé subvencionar estas obras, así como la totalidad del Corredor desde Murcia hasta Almería.

El horizonte de 2026

A partir de este anuncio, es probable que ambos proyectos estén adjudicados este año, aunque las obras difícilmente podrían estar finalizadas en 2026, que es el horizonte que se ha marcado el Ministerio. Para la integración del ferrocarril en Lorca, que incluye la plataforma y la nueva estación soterrada, el valor estimado es de 304,4 millones de euros, sin IVA. En el caso del tramo Pulpí-Águilas, para su adaptación al ancho estándar (europeo), los trabajos están estimados en 39,6 millones de euros, señala el Diario de la Unión Europea.

Publicidad

La línea Murcia-Almería cuenta con nueve tramos en la Región. Seis se encuentran en construcción: el soterramiento de la estación del Carmen y de Barriomar, así como los tramos Nonduermas-Sangonera, Sangonera-Totana, Totana-Totana, Totana-Lorca y Lorca-Pulpí. Entre los pendientes se encuentran la nueva estación de Totana, la integración del ferrocarril en Lorca y el ramal Pulpí-Águilas.

La estación de San Diego para Cercanías entrará antes en servicio

La nueva estación de Cercanías de Lorca-San Diego entrará en servicio antes de que lo haga la futura terminal soterrada de la ciudad, con el objetivo de que se reanude el tráfico ferroviario con Murcia (con modernos trenes electrificados) cuando esté operativa esta parte de la línea. Los trabajos en el apeadero San Diego comenzarán en breve. La conexión de Almería con el Corredor dependerá de las obras en Lorca y de la solución que arbitre Adif a partir del año 2026, para que la provincia vecina no tenga que esperar demasiado tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad