Fernando Perals
Lunes, 16 de marzo 2015, 00:38
Conocer las fiestas populares de los municipios de la Región en una actividad que une deporte, cultura y gastronomía, paisajes, monumentos e historia. Recorrer en bicicleta las verdes veredas de Archena, junto al Segura, y aprender de la historia de los monumentos de Caravaca. Bicitallernómada, creada por Tomás Aguilar, pone a servicio de los turistas unos recorridos activos en los que se cuenta con un guía oficial y el servicio mecánico y necesario para que el vehículo de dos ruedas no sufra ninguna incidencia. Todas las rutas se inician en Murcia, a las 10.00 horas -estación de autobuses o de tren-, y los participantes y sus bicis irán en autobús hasta la población elegida.
Publicidad
2 de abril. Lorca.
Desfiles procesionales de Semana Santa.
12 de abril.
Blanca. Fiestas de San Roque.
Precio.
Adultos, 15 euros. Niños, 3 euros.
Observaciones.
Salidas desde Murcia. Se requiere reserva previa.
Para reservar.
Rellenar cuestionario en www.murciaturistica.es
Contacto.
www.bicitallernomada.es
Tras una recepción en el Consistorio, donde les explicarán las bonanzas culturales de la localidad, se establece un punto de encuentro para aquellos que quieran realizar una ruta paseo de 10 kilómetros por los alrededores del municipio.
Los ciclistas, antes del viaje, podrán hacer un chequeo a sus bicicletas, que podrán ser repuestas en caso de una avería importante y por el precio del viaje (15 euros) tendrán un seguro por si sufrieran algún accidente. Además, si el grupo pasa de diez personas, un sanitario acompañará a la expedición.
No sin mi bici. Montaña, mar, desierto, bosques, pueblos con encanto.... Una buena oportunidad para disfrutar en primera persona la diversidad paisajística que ofrece la Comunidad. El río Chícamo (Abanilla), la sierra de Villafuerte (Moratalla), la playa del Algarrobo (Mazarrón), el Cenajo (Moratalla) y las playas del Mar Menor ya han sido visitadas por los turistas de Bicitallernómada.
«Cuando me señalan la belleza del Valle del Jerte, les digo que aquí tenemos la floración de Cieza. Muchas veces desconocemos la belleza que tienen nuestros rincones, que no están tan escondidos», asegura Aguilar, cuya empresa también organiza recorridos en 'mountain bike' por las zonas montañosas de la Región. Tortosa pide que «existan rutas señalizadas para evitar riesgos de accidente. Solo existen dos homologadas en Mazarrón».
Publicidad
El Instituto de Turismo, a través de Murcia Turística, y los distintos ayuntamientos de las poblaciones que se visitan apoyan la actividad.
Contacto con la naturaleza
El turismo activo es una de las grandes propuestas de ocio en contacto con la naturaleza que ofrece la Región. Litoral e interior cuentan con numerosas posibilidades para la práctica deportiva y de ocio.
Cualquier bicicleta es buena para iniciarse en la práctica del turismo activo. Sin embargo, algunas reúnen mejores condiciones que otras. Los tres tipos más indicados son la de cicloturismo propiamente dicha, la de montaña y la híbrida. La primera es aconsejable si mayoritariamente se va por asfalto; la de montaña, si lo dominante van a ser caminos y pistas, y la híbrida, que cubre todas las necesidades mínimas.
Publicidad
«La convivencia entre ciclistas y peatones es cuestión de tiempo. Los jóvenes que utilizan ahora este medio de transporte seguro que impondrán la coexistencia. Ojalá lleguemos a la situación de Bremen u otras ciudades europeas, donde los ciudadanos se llevan las manos a la cabeza cuando un peatón pisa las señales de un carril bici», indica Tortosa.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.