Los apartamentos turísticos viven un enero de lujo

El número de viajeros casi se duplica con respecto al año pasado, hasta los 4.144

Fernando Perals

Sábado, 28 de febrero 2015, 00:50

Los resultados obtenidos en el mes de enero por los establecimientos extrahoteleros de la Región (campings, apartamentos y alojamientos de turismo rural) arrojan un incremento del 29,5% en el número de viajeros, con un total de 12.138, una cifra notablemente superior a la registrada en el conjunto nacional, que se quedó en un alza del 9%. Fueron los españoles los que crecieron en un mayor porcentaje (52,2%), casi el doble que en el resto de España, mientras que los extranjeros subieron un 6,7% respecto al año anterior.

Publicidad

  • fue el incremento de viajeros que utilizaron apartamentos turísticos en enero con respecto al mismo mes del pasado año.

  • pernoctaciones registraron las casas rurales de la Comunidad durante el mes de enero, una subida del 82,8% con respecto a enero de 2014.

Los viajeros que utilizaron los apartamentos batieron un registro histórico, ya que se alojaron 4.144 turistas (2.907 residentes en España y 1.237 extranjeros), un 94,2% más que en enero de 2014. Las pernoctaciones registraron un incremento del 14,3% respecto a 2014, con un total de 28.527. Destacan las reservas generadas por los viajeros españoles, que aumentaron un 32,5%, y es un síntoma positivo de la recuperación del turismo nacional con respecto a otros años. En el conjunto de España, el número de turistas en apartamentos subió en enero un 6,2%.

La estancia media en la Región de Murcia en este tipo de alojamientos fue de 6,9 días, situándose como la cuarta comunidad con una mayor permanencia media.

Según los datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos, publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística, también el sector rural se vio beneficiado por la llegada de turistas, ya que en enero pasado se registraron un total de 2.344 viajeros en las casas rurales de la Región, lo que supuso un incremento del 82,8%. Los alojamientos del Noroeste (Caravaca, Moratalla y Calasparra) fueron los que mayor índice de ocupación obtuvieron. Las pernoctaciones generadas fueron más del doble que en 2014 pasando de 2.340 a 5.171. La duración de la estancia media se prolongó hasta los 2,21 días, muy cercana a la media nacional.

Por encima de la media

El grado de ocupación por plazas en la Comunidad creció 4 puntos porcentuales hasta una tasa del 8,78% y, por primera vez en muchos meses, se sitúa por encima de la nacional. La estancia media en los campings de la Región alcanzó los 20,41 días, superior a la media nacional que fue de 8,64 días. Las pernoctaciones alcanzaron 115.348, siendo mayoritarias las de residentes en el extranjero (107.609).

El municipio de Cartagena, con un total de 63.157 reservas, se situó en el segundo lugar del 'ranking' de los puntos turísticos con mayor número de reservas de España. Solamente Benidorm logró atraer más viajeros a este tipo de alojamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad