Fernando Perals
Sábado, 21 de febrero 2015, 00:51
El turismo internacional ha dado otra buena noticia a la Región. Británicos, franceses, noruegos y holandeses han batido un nuevo récord de visitantes en la Comunidad. 35.259 viajeros internacionales llegaron el pasado enero, lo que representa un crecimiento del 7,9% respecto a ese mismo mes del año anterior, según los datos ofrecidos ayer por la encuesta Frontur, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Analizando la serie anual, la cifra del mes pasado es la más alta de enero en Murcia desde hace cinco años.
Publicidad
fue el aumento de viajeros internacionales en enero, por encima de la media nacional, que aumentó el 3,6%.
subió el número de turistas extranjeros en la temporada baja, (entre octubre y enero).
En lo que va de temporada baja turística (periodo que abarca desde octubre a enero) llegaron hasta la Región 164.892 visitantes extranjeros. Esto supone un 24,2% más que en el invierno anterior. Para ese mismo periodo, en el conjunto nacional el turismo extranjero solo creció un 5,4%.
Principales mercados
En enero, el Reino Unido fue el principal país emisor de turismo hacia Murcia, aportando el 28,4% del total y con un crecimiento destacable respecto al año anterior del 33,9%. Los países nórdicos desbancan por primera vez a Francia del segundo lugar, con una cuota del 12,9% y un aumento interanual del 21,7%. Los franceses bajan a la tercera posición, con una cuota del 11,3%, un descenso del 20,9% en relación a enero de 2014. Sin embargo, crece de manera apreciable el número de ciudadanos procedentes de Alemania, un 8,9%, situándose en cuarto lugar con una cuota del 7,8%. Le siguen los Países Bajos, con una el 7,5% del total y una disminución del volumen de turistas del 4,9%, mientras que Bélgica aumentó su aportación de viajeros en un 57,8%.
En enero, el conjunto de España recibió 3.169.832 turistas internacionales, con una subida del 3,6% en relación al mismo mes del año anterior. El turismo extranjero creció en trece comunidades y bajó en cuatro. Entre las principales regiones peninsulares destacan los incrementos de Baleares (20,9%) y Andalucía (11,6%). La Región, con un aumento del 7,9%, superó las tasas de crecimiento de Canarias (3,3%), Comunidad Valenciana (1,5%), Cataluña (1,5%) y de Madrid, donde se produjo un ligero descenso (-0,1%).
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.