la verdad
Murcia
Lunes, 26 de abril 2021, 14:28
El nuevo Sello de Compromiso Gastroturístico '1.001 Sabores Región de Murcia' distinguirá a aquellos profesionales y entidades que ofrezcan una experiencia de calidad superior en la degustación, compra o desarrollo de actividades en que los productos regionales sean protagonistas. El objetivo y la razón de su puesta en marcha es continuar posicionando la gastronomía regional como uno de los grandes atractivos turísticos destacando la calidad del producto, el valor de lo bien hecho y la excelente relación con el cliente.
Publicidad
La iniciativa, que acaba de dar sus primeros pasos, cuenta ya con 42 adhesiones. Nace fruto del consenso y con el aval de la Mesa de Turismo Gastronómico e impulsada por la Comunidad, a través de la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes, y supone «un apoyo más del Gobierno regional al sector de la hostelería y a toda la cadena de valor de nuestra industria gastronómica, que tan afectada se ha visto por la pandemia», explicó el consejero, Marcos Ortuño, en la presentación de este sello, que se pone en marcha «desde el espíritu cooperativo, para unir y representar a los más altos exponentes de la oferta gastronómica regional; una industria con un potencial ilimitado en la Región que supone el segundo reclamo más valorado por quien nos visita, sólo detrás del producto de sol y playa».
El objetivo final, explicó el consejero, es «aprovechar todo el potencial que tiene nuestro producto gastronómico y consolidarlo como un factor motivacional para la elección del destino, contribuyendo al desarrollo turístico y generando nuevas alternativas económicas y oportunidades de empleo».
Esta nueva distinción surge desde la iniciativa 'Capitalidad Española de la Gastronomía', aunque con una vocación de permanencia que ayudará a robustecer la competitividad del destino a medio y largo plazo.
Asistieron también a la presentación la vicealcaldesa de Cartagena. Noelia Arroyo, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, la presidenta de la patronal COEC, Ana Correa, y los presidentes de las principales asociaciones gastronómicas regionales y consejos reguladores de la Región. Actuaron como padrinos los tres cocineros reconocidos con Estrella Michelin en la Región: Pablo González, del restaurante La Cabaña Buenavista, María Gómez, del restaurante Magoga, y Nazario Cano, de Odiseo.
Publicidad
El sello gastroturístico '1.001 Sabores Región de Murcia' reconocerá a aquellas empresas que ejercen su actividad en los sectores primario, secundario y terciario y dará cabida a todo tipo de agentes, desde las grandes empresas hasta las pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas, queserías artesanales, bodegas o agroturismos, restaurantes, alojamientos, comercios y eventos. Todos los establecimientos adheridos se podrán consultar en la página web www.1001saboresrm.es.
Consta de seis categorías: empresas productoras visitables, bodegas, queserías y pequeñas explotaciones agrícolas; establecimientos de restauración; espacios gastronómicos; comercios especializados; alojamientos; y eventos y ferias gastronómicas.
Publicidad
Cualquier empresa ubicada en la Región podrá realizar la solicitud para incorporar este sello, que se otorga de forma gratuita al cumplir con los requisitos y compromisos solicitados y que permite acceder a los beneficios derivados de las acciones promocionales exclusivas para este distintivo.
«Con la implantación de este sello –resaltó el consejero- se definen unos estándares de calidad y excelencia que servirán de orientación al turista, generarán un efecto demostrativo en el sector y se convertirá en una potente herramienta comercial de cara a la demanda final». Asimismo, permitirá que el turista asocie la Región a un destino seguro con una gastronomía mediterránea y saludable y unos vinos de gran calidad, y una oferta turístico-enogastronómica diversa, variada y atractiva.
Publicidad
De hecho, la Región de Murcia es una de las comunidades autónomas con mayor proporción de turistas que realizan actividades gastronómicas durante su estancia, en concreto 9 de cada 10 viajeros, según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes del INE.
La Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) van a trabajar de la mano para abordar acciones dirigidas a reactivar el turismo en la comarca, informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Publicidad
«La recuperación económica precisa de la reactivación del turismo y este sector no podrá mejorar en la Región si no se produce primero en la comarca de Cartagena, donde se concentra el 60% de la actividad turística regional«, explicó el consejero, Marcos Ortuño, tras la reunión que ha mantenido este lunes con la presidenta de COEC, Ana Correa. Ortuño aseguró que »Cartagena es la capital del turismo de la Región de Murcia y debe actuar como locomotora de la reactivación de todo el sector, por eso, necesitamos que la comarca recupere la actividad para que la Región también lo consiga«.
La Comunidad y la organización empresarial trabajarán en un plan de acción dirigido a potenciar la marca Costa Cálida, con el epicentro en Cartagena. Asimismo, se propondrán líneas de acción para potenciar no sólo el segmento de sol y playa, sino también el deportivo, gastronómico y turismo de ciudad, además de conseguir la reactivación del turismo de cruceros, junto con la Autoridad Portuaria.
Noticia Patrocinada
«Después de unos meses tan duros, en cuanto logremos superar la crisis sanitaria, la Región estará preparada para recuperar la actividad turística previa a la pandemia», manifestó Ortuño. El objetivo será generar un nuevo modelo de turismo y establecer las líneas estratégicas y de actuación para definir un modelo turístico sostenible y digitalizado, para lo cual será imprescindible disponer de los fondos Next Generation, que «de ningún modo pueden ser marginales para el turismo y la hostelería».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.