El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso interpuesto por más de cincuenta diputados de los grupos Unidas Podemos, Plural y Republicano contra la retirada en las Cortes Generales de la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia.
Publicidad
El fallo, al que ... ha tenido acceso LA VERDAD, recoge que once de los diputados que suscribieron el recurso están «indebidamente representados», lo que implica un incumplimiento del requisito de legitimación que viene establecido en la Constitución Española y en la ley orgánica que regula el funcionamiento del Tribunal Constitucional. Todos los diputados que carecen de justificación en su representación son del Grupo Parlamentario Republicano.
En concreto, se interpusieron dos recursos, uno fechado el 25 de febrero de 2022 y otro el día 28 del mismo mes y año. «El contenido de los dos escritos es idéntico», según constata el fallo del Tribunal. La única diferencia reside en la representación, ya que el primer escrito recoge que el procurador José Miguel Martínez-Fresneda Gambra actúa en nombre del diputado murciano Javier Sánchez Serna, quien, a su vez, ejerce como comisionado en nombre de otros cincuenta diputados.
«Sin embargo, no se aporta documento alguno que acredite la voluntad de esos diputados de atribuir la representación a Sánchez Serna», detalla el fallo del Constitucional. Ante esto, los impulsores de los recursos aportaron poderes de representación de 40 de los diputados suscribientes, algo que no hicieron de los 11 restantes, quedando estos «indebidamente representados».
Publicidad
El texto del TC detalla que, para la interposición de un recurso de inconstitucionalidad, han de estar correctamente legitimados un mínimo de cincuenta diputados. En este caso, el Tribunal fundamenta que, de los 51 que recurrieron, solo están correctamente representados 40, lo que constituye un «óbice procesal» a la hora de admitir el recurso presentado.
El escrito argumenta que el Tribunal requirió, el 30 de octubre de 2024, al procurador José Miguel Martínez-Fresneda Gambra para que, en un plazo de diez días, acreditara la representación que decía ostentar el diputado murciano Javier Sánchez Serna y la condición de este como comisionado o, alternativamente, la representación de los once diputados del Grupo Republicano que también afirma ostentar.
Publicidad
«Transcurrido dicho plazo sin que haya habido respuesta alguna al requerimiento efectuado, cabe concluir que once de los 51 diputados se encuentran indebidamente representados», recoge el fallo. El recurso solicitaba tumbar el artículo 225 del Reglamento de la Asamblea Regional, relativo a la retirada de iniciativas ante las Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado). Dicho artículo se introdujo mediante una reforma parcial introducida en el Reglamento en 2021.
En este asunto ejerció como ponente la magistrada Inmaculada Montalbán Huertas y formularon alegaciones el Gobierno de la Región de Murcia y la Asamblea Regional.
El Parlamento Autonómico aprobó el 2 de diciembre de 2021 la propuesta de resolución para la retirada del proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía. La medida salió adelante por mayoría absoluta, después de que votaran a favor el 53% de los diputados regionales (24 de 45).
Publicidad
El Estatuto superó el trámite de la toma en consideración por la Mesa del Congreso y, en el momento de su retirada, estaba pendiente del informe de la Comisión Constitucional.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.